Primero, el uribismo históricamente ha querido romper el principio de los pesos y contra pesos de las ramas del poder público, y controlar cada una de las ramas, quiere decir tener en el Congreso mayorías parlamentarias que les permitan tener el control de la rama legislativa, tener un Presidente de la República para controlar la rama ejecutiva, e influenciar paulatinamente la rama judicial en la que si bien han avanzado al poner como Fiscal General a Francisco Barbosa, han tenido oposición en los magistrados de las Altas Cortes.

Este es el punto que no ha podido controlar el uribismo ya que al ser varias cortes y un número tan elevado de magistrados nunca los han podido dominar y por el contrario las cortes siempre han hecho valer su independencia, hecho que les costó una batalla muy dura en su momento con Álvaro Uribe cuando era Presidente, las chuzadas del Das, la persecución y amenazas a magistrados. Como la justicia ha sido la piedra en el zapato del uribismo al ser tan amplia sus cortes, la estrategia que han tomado es destruir las cortes y unificarlas, buscando crear “una corte única” así en una sola corte, con un número limitado de magistrados, podrían con sus mayorías en el Congreso poner por fin una corte uribista y así controlar las 3 ramas del poder público y tener ya no una democracia que parte del principio de la independencia de cada una de las ramas, sino una dictadura disfrazada de democracia, al mejor estilo Venezolano. Chávez y el chavismo que son una copia exacta de Uribe y del Uribismo, los extremos son idénticos, siguieron el mismo camino, los radicales y fanáticos de la extrema derecha y la extrema izquierda son idénticos, no creen en la democracia ni en los pesos y contra pesos del modelo democrático, no creen en la oposición legitima y necesaria, solo están buscando llegar al poder total del Estado, en Colombia lo único que nos queda es la independencia de las Cortes para la defensa del Estado Social de derecho que tenemos en la constitución de 1991, y en medio de la coyuntura quieren crear una matriz de opinión, donde culpan a las cortes de ser aliadas del terrorismo y ese lenguaje que tantos odios y miedo saben manejar y que pueden mover hordas de fanáticos en un sofisma frente a la necesidad de una asamblea constituyente, esa es la estrategia del Uribismo.

Nuestra posición es siempre en el marco de la ley la constitución, los derechos humanos es defender las cortes, los fallos, la independencia de las ramas del poder y la institucionalidad, ese es el camino en la defensa pacifica de la democracia.