Desde el 6 de diciembre de 2018, la televisión pública se ha visto involucrada en un escándalo que podría ser el inicio de la censura desmedida en Colombia. El exgerente de RTVC, Juan Pablo Bieri, estuvo involucrado en la controversia por censurar al programa ‘Los Puros Criollos’ de Señal Colombia. Al parecer, las críticas que el presentador del programa –Santiago Rivas– hizo con respecto a la Ley TIC y al actual Gobierno molestaron a Bieri. El mismo día en que Rivas manifestó públicamente su preocupación por la Ley, el exgerente de RTVC decidió sacar de la parrilla las repeticiones del programa. Aunque Bieri negó todo, un audio revelado por ‘La Pulla’ confirmó la censura.
Juan Pablo Bieri. Diciembre de 2018. Entrevista en radio: “Yo no puedo creer que Santiago piense que porque él habla contra el Gobierno yo lo saco de la parrilla. No sé qué clase de gente piensa que hay un dictador detrás de RTVC. ¿Cómo se les ocurre que voy a hacer esa clase de obras macabras?”
Juan Pablo Bieri. También en diciembre de 2018. Reunión privada con su equipo de trabajo: “La serie se acaba. Y si se vuelve a hacer con otra persona. No hay posibilidad de que Santiago Rivas lo vuelva a hacer. Lo que ya se emitió sale de parrilla. Y la nueva temporada la cambiamos de horario. Matamos la producción. Se está burlando del Estado, de la entidad que le da de comer, que le paga un sueldo. No estoy dispuesto a aguantarme ni el sonsonete de ‘La Pulla’ ni de él”.
Bieri renunció a pesar de no aceptar su error. Es importante tener claridad en el asunto, la renuncia no es un triunfo de las ciudadanías libres, es la confirmación de un Gobierno que hace con nosotros lo que quiere y no acepta la diferencia ni las criticas. Además oprime. Exigir cada semana la renuncia de funcionarios que no cumplen con sus deberes, confirma el desastre que se avecina. El peligro al que está expuesto la democracia.
La televisión pública es imparcial e independiente. Está en función del Estado y no del Gobierno de turno. No es un instrumento ideológico ni muchísimo menos está a merced del presidente, de ciertos partidos políticos o de funcionarios públicos. Su autonomía es fundamental para cumplir su verdadera labor en la sociedad: informar a la ciudadanía, fortalecer la cultura, educar y respetar la diversidad. Censurarla sería un síntoma de autoritarismo.
Los recientes hechos protagonizados por el exgerente de RTVC abren un debate crucial: la importancia de la televisión pública en el país, el derecho a su independencia y la urgencia por preservarla. En medio de una coyuntura en donde se atenta abiertamente contra los derechos y las libertades individuales, la censura sería la cereza del postre. Permitir que se ataque la libertad de expresión, de manera tan descarada, es aceptar los inicios de un gobierno represor. Las críticas a los diferentes gobiernos son necesarias y deben respetarse, así a algunos no les parezcan. Es un tema esencial en las democracias. ¿O es que acaso estamos en una dictadura?
Los Puros Criollos recuerdan la identidad y defienden la cultura. También nos envían una señal de alerta: quieren apagar las distintas visiones y percepciones, censurar la prensa, agredir la opinión de periodistas y artistas; borrar la diferencia. Hoy fue Santiago Rivas, mañana podríamos ser cualquiera de nosotros.
MariaMatusV