Al respecto, 45% de los encuestados en Barranquilla afirmaron sentirse satisfechos con las medidas implementadas. Además, los ciudadanos encuestados en ese momento consideraban que el empleo, la salud y la pobreza eran los principales asuntos a los que la Alcaldía debería prestarle atención durante la emergencia.

Ahora bien, Barranquilla Cómo Vamos y la Red de Ciudades Cómo Vamos publican a partir de esta semana los resultados de la tercera fase de la encuesta. Esta tercera entrega le tomó el pulso a los ciudadanos durante febrero de 2021, sumándose a las mediciones realizadas en junio y noviembre de 2020. En esta ocasión, la encuesta cubrió 36 municipios agrupados en 19 programas Cómo Vamos, en los cuales se recolectaron más de 30 mil encuestas, sumándose a los 90 mil ciudadanos que participaron durante la fase 1 y 2 de la encuesta virtual.

La encuesta recogió información sobre bienestar subjetivo con el fin de visibilizar las percepciones ciudadanas sobre la calidad de vida durante la pandemia y brindar insumos para la toma de decisiones a nivel territorial. #MiVozMiCiudad se realizó como complemento a la tradicional Encuesta de Percepción Ciudadana, y usa herramientas digitales y las redes sociales como mecanismos para la medición y análisis de información ciudadana, apoyándose en una metodología rigurosa, tanto en la recolección como en el análisis de los datos.

A través de la encuesta, se analizaron temas de gran interés para los barranquilleros como empleo, salud, educación, movilidad, seguridad y gestión pública entre otros, junto con temáticas relevantes para la calidad de vida de las ciudades como la reactivación económica, el proceso de vacunación y la autopercepción de comportamiento ciudadano.

Estos resultados permiten hacer una comparación entre las ciudades participantes a través de las temáticas consultadas, lo que sin duda puede dar elementos para evaluar el éxito de decisiones que han tomado los mandatarios locales y que podrían ser replicadas en otros territorios de cara a escenarios como nuevos picos de contagio y a la reactivación económica.

Barranquilla Cómo Vamos y la Red de Ciudades Cómo Vamos agradecen a todos los barranquilleros que se vincularon a este ejercicio de participación ciudadana. La información recolectada permite contar con insumos para que se tomen acciones y se diseñen políticas públicas que permitan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en momentos de profundos cambios sociales. De igual manera, invitamos a seguir participando en próximos ejercicios de medición.

Si bien los resultados locales estarán disponibles en la página web y redes sociales de Barranquilla Cómo Vamos a partir del próximo 24 de marzo, los resultados nacionales serán presentados el jueves 25 de marzo a partir de las 5:00 pm, a través de las plataformas digitales de la Red de Ciudades Cómo Vamos. En ese sentido, invitamos a la ciudadanía a participar en dicho espacio y conocer una aproximación general al impacto de la pandemia sobre la calidad de vida en las ciudades colombianas.