El Heraldo
Revista Miércoles

En Alcohólicos Anónimos aprendiendo sobre la humildad

Las personas humildes escuchan con atención lo que se les comunica.

El domingo pasado asistí a la celebración del aniversario de uno de mis pacientes alcohólicos. Para los que no saben sobre estas celebraciones, les cuento que en los grupos de Alcohólicos Anónimos cuando una persona cumple años de vivir sin consumir alcohol se acostumbra a realizar una reunión dedicada a celebrar ese hecho.

Por lo general se inicia la reunión con la participación de los familiares y amigos, quienes comparten sobre las situaciones que vivieron en el pasado y como ven ahora el comportamiento de la persona alcohólica que está celebrando su aniversario. Luego se le da la palabra a la persona homenajeada, quien generalmente hace un recuento de las experiencias que ha venido viviendo en su proceso de recuperación, terminando, por lo general, dando una visión de lo que era su vida antes de su proceso de recuperación y de cómo es ahora cuando está celebrando su aniversario.

Estas celebraciones se repiten cada vez que una de las personas del grupo cumple un año más sin consumir alcohol. Lo mismo ocurre en grupos como Narcóticos Anónimos, Jugadores Anónimos, Sexólicos Anónimos, etc. En todos ellos se celebran aniversarios de recuperación, muchas veces con reuniones que terminan en un brindis de comida y la repartición de un pudín o torta, como en cualquier cumpleaños.

Esas reuniones son muy emotivas, por lo general, ya que se narran muchos ejemplos de superación personal y de logros que muchos de los participantes nunca creyeron que podrían ser realizados.

También se aprende mucho escuchando a los participantes cuando se refieren a la vida cotidiana. Hoy quiero compartirles algunas de las afirmaciones que escuche en la reunión.

Uno de los participantes se refirió a la importancia de la humildad en las relaciones interpersonales y expresó que para él la humildad consistía en “no andar jodiéndole la vida a los demás” diciéndoles qué tenían que hacer o dejar de hacer. Las personas que carecen de humildad creen que son las más inteligentes, conocedoras de todos los temas y situaciones, por lo que están en el derecho y la obligación de indicarles a los demás qué deben hacer o no en cada situación cotidiana. La prepotencia de sentirse superiores a los que les rodean les hace sentir que tienen el derecho y la obligación de invadir la vida de las otras personas para educarlas y enseñarles todo lo que poseen en su inmensa sabiduría.

Las personas humildes no andan repartiendo “su sabiduría” a manos llenas y solo hacen comentarios o sugerencias cuando son solicitadas. Estas personas tienen claro que los consejos solo son aceptados cuando son solicitados. Saben también que es agresivo entrometerse en asuntos personales cuando su opinión no es solicitada. Las personas humildes escuchan atentamente lo que se les comunica y solo hacen recomendaciones si estas son solicitadas.

No nos olvidemos que muchas veces las personas que nos cuentan algo saben lo que deberían hacer, y no están pidiendo consejo, solo desean desahogarse ante alguien que los escuche atentamente.

Al terminar la reunión se reza la oración de la serenidad, que dice así: Dios dame la serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar, valor para cambiar las que sí puedo y sabiduría para conocer la diferencia. Esta oración encierra una gran característica del estilo de vida que se aprende en Alcohólicos Anónimos. Una forma de ver la vida muy útil para las relaciones de pareja, familiares y comunitarias.    

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Germán Vargas Lleras

Un acierto de las Cortes

Esta semana se posesionó el doctor Hernán Penagos como nuevo registrador nacional. Tengo el mejor concepto de él como abogado con varias maestrías en derecho constitucional y administrativo, profesor universitario, exmagistrado y, por supuesto

Leer
El Heraldo
Rafael Nieto

Lo peor es que no pasa nada

En Colombia no pasa nada. Me explico: en pocos países ocurren tantas cosas como en el nuestro. Pero a pesar de los hechos, que en otro país incluso tumbarían al Presidente, acá, repito, nada sucede.

Porque lo que entre nosotros ocurr

Leer
El Heraldo
Tatiana Dangond

El poder de Kissinger 

Henry Kissinger fue una figura tan polémica como admirada, una destacada personalidad de la diplomacia estadounidense que definiría el papel de Estados Unidos en la Guerra Fría. Ya sea por acción directa u omisión calculada, desencadenó conf

Leer
El Heraldo
Javier Castell Lopez

¿Por qué en Junior no?

Es la pregunta que, antes, y ahora en el desarrollo de los cuadrangulares con mucha frecuencia, me plantean unos amigos hinchas del Junior, con relación a los futbolistas que han pertenecido al equipo, que no entregaron un buen desempeño, pero l

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.