
El debate rural, diez años después
Mientras el Gobierno avanza en una Reforma que no se quede en la propiedad de la tierra, sino en la dotación de condiciones que la conviertan en factor de cambio, otros persisten en el odio, asociado al latifundista y a un paramilitarismo que ya no existe y del que los ganaderos fuimos víctimas, reemplazado por el narcotráfico que ni mencionan.
Diciembre 2012. La mesa de La Habana convoca un Foro Agrario en el que se presentan 546 ponencias y 411 intervenciones, con resultados entregados en enero de 2013.
Diciembre 2022. El Gobierno convoca una Convención Nacional Campesina, con 2.000 participantes que sesionan en 54 mesas. Su extensa relatoría incluye ponencias en hojas de cuaderno y otras muy formales, de organizaciones que se abrogan la representación campesina.
¿Qué diferencias y similitudes hay en dos procesos que se ocuparon de lo mismo con diez años de diferencia?
El primero tuvo una intención legitimadora, exigida por las Farc usando a la Universidad Nacional y a la ONU. Los temas, “propuestos” por la Mesa, eran los ya negociados, pues en mayo de 2013 el punto 1 se declaró acordado, pero dos meses después estalló “el tal paro agrario” que no existió para Santos.
El segundo fue convocado por el Gobierno, dentro de sus compromisos de vincular a la ciudadanía al Plan Nacional de Desarrollo y cumplir la Reforma Rural Integral, y de sus propuestas de un Desarrollo Rural verdaderamente integral y de convertir a Colombia en potencia agroalimentaria, con temas que fueron formulados por el Gobierno desde estas premisas.
En resumen, el primero fue un montaje; el segundo un proceso permeado por narrativas extremas, pero democrático. Frente a las similitudes, persiste el radicalismo de colectivos ideologizados y estancados en el odio, frente a un Gobierno de izquierda que entiende el valor de buscar acuerdos para recuperar el campo.
En esa convicción se basa el suscrito con Fedegán para compra de tierras, descalificado por los segmentos radicales como legalización del despojo paramilitar, frente al cual exigen expropiación de tierras ganaderas.
En esa misma convicción, el presidente habla en Brasil sobre Reforma Agraria con la capitalista y tecnificada Corea del Sur, buscando modelos exitosos, aunque unas organizaciones campesinas reniegan del modelo capitalista de “sectores como Fedegán, que ven el futuro en la tecnificación del campo, siguiendo ejemplos como Israel, Brasil o Argentina”, y añado Corea del Sur. ¡Ojalá los siguiéramos!
Mientras el Gobierno avanza en una Reforma que no se quede en la propiedad de la tierra, sino en la dotación de condiciones que la conviertan en factor de cambio, otros persisten en el odio, asociado al latifundista y a un paramilitarismo que ya no existe y del que los ganaderos fuimos víctimas, reemplazado por el narcotráfico que ni mencionan.
Los resultados son la mejor estrategia contra el odio que impide la recuperación integral y pacífica del campo. Por ello, a pesar de todo…, no pierdo la esperanza.
@jflafaurie
Más Columnas de Opinión

El cambio | Los lectores escriben
Quienes se han alzado en armas contra el establecimiento y en algún momento llegan al poder creen que están por encima de la ley y que es preciso cambiar todo.
El gobierno se vuelve casi dictatorial y los miembros del gabinete generalm

Unas buenas y unas pésimas
El mundo es un proceso de evolución permanente en conocimientos, cambios, actitudes, decisiones. Todo ello teniendo como ejes al ser humano que al decir de Einstein era el motor escondido pero motivante “de toda actividad que nazca en el cerebr

La Guajira, pluriétnica y multicultural
Cuando La Guajira arribó a sus primeros 35 años de vida administrativa, el Fondo mixto para las promociones de las culturas y las artes, editó en la época, el título de esta columna, que se convirtió en el premio departamental de ensayos, si

Los Neo Cruzados
No sé si la palabra exista en realidad. Encontré en la red dos referencias: La primera hace piso en una división de los mandalorianos, pueblo del universo de Star Wars, de moda por estos días gracias a la serie que protagoniza el actor de orig