El jueves 8 de agosto, en el restaurante Pepe Anca, de mi amigo y consagrado hincha de Junior, Héctor Aguilar, será el lugar de encuentro con algunos de los emblemáticos jugadores del equipo de Barranquilla. Allí les expresaré mi reconocimiento, mi admiración, como seguramente todos los hinchas le profesan esos mismos sentimientos, y les contaré porqué me embarqué en la aventura de escribir sobre sus virtudes y gestas en su periplo por Junior.
Sobre porqué ellos son los protagonistas principales de la rica historia juniorista. Ellos y otros que por múltiples razones no podrán estar de cuerpo presente.
Ese día será la presentación del libro ‘Los 100 del Centenario’, de mi autoría, y con el sello de Editorial Planeta.
Sabiendo que plasmar en pocas líneas una semblanza de un futbolista que jugó muchos partidos, muchos campeonatos defendiendo la camiseta rojiblanca, es una tarea incompleta y, tal vez, un poco pretenciosa, pero me animé acudiendo a una esforzada capacidad de síntesis, dejando en cada texto mi mirada futbolera y ojalá una descripción cercana a lo que ellos fueron dentro de una cancha.
Los 100 del Centenario no es un escalafón, mucho menos una lista oficial de una entidad, tampoco de ninguna data o algoritmo que con frías estadísticas determinan las posiciones que ocupan los futbolistas. Pero aún con esa aclaración, sé que los lectores discreparán en algunos y organizarán su propia lista. Bienvenido sea el debate.
Los 100 del Centenario es, nada más, el sencillo homenaje que un futbolista les hace a los futbolistas, y en el nombre de esos 100 a todos los demás que también hicieron su aporte en la historia del club. Deseo de corazón que la mayor cantidad de hinchas junioristas puedan tenerlo.