
Pelotas y letras | Junior y el VAR, hoy lloran otros
Junior de Barranquilla ha venido protestando por decisiones ostensibles en su contra.
Lo han llamado llorón por poner en evidencia decisiones arbitrales y del VAR. La noche del domingo el VAR ha perjudicado a Millonarios en El Campín y, entonces, la llorada corre por cuentas de otros. Ya no son lloradas, sino protestas justas.
Evidentemente algo no está bien en el tema del VAR. Creado para que no hubiese tantas decisiones erróneas, el apoyo digital se han convertido en objeto de polémicas abriendo ahora dos frentes: árbitro y VAR. Antes era solo el árbitro, ahora son los dos. Con el agravante que el VAR se ha vuelto más polémico y pesa más que las decisiones arbitrales sin su apoyo.
Que las decisiones sean de un software no quiere decir que sean verdaderas. Las máquinas y la inteligencia artificial son creadas por el hombre y su éxito depende de la mano que la alimenta. Si la programa bien, el resultado será exitoso. Si la programa mal, será erróneo. Los computadores, su programación, los algoritmos y la inteligencia artificial dependen del mismo hombre que los creó.
Hablé con un instructor FIFA. Los puntos para poner las líneas que definen un fuera de lugar en el VAR no lo hace una programación de software. Lo hacen los árbitros del VAR quienes le dan, al técnico del computador, los dos puntos que definirán las líneas y la decisión. No es como el ojo halcón en tenis y en la confirmación de un gol a través de una señal al reloj del árbitro como en Europa.
Que el periodismo y los aficionados opinemos y se armen polémicas está bien. Lo que no está bien es que pasan y pasan cosas y no hay señales de corregir.
A Amaranto le había dicho, en estas columnas, que sólo los buenos resultados lo mantendrían. Que las disculpas son solo eso, disculpas. Y a Don Fuad no le gustan mucho. Que hay que ganar partidos para ganar campeonatos. El Junior ha mejorado, no hay duda. Pasó de perder cuatro partidos de seis a golear al Pereira después de eliminar a Caracas en Copa Libertadores. Son equipos chicos, pero ese no es problema del Junior.
Junior no está clasificado aún. Le vienen cinco partidos ante Tolima, Santa Fe, Jaguares, Águilas y Pasto y no jugará en la última fecha. Hoy el número mágico es 28 pero cambia en cada fecha. Debería sumar 8 más de 15 posibles. Tres juegos como local y dos como visitante.
Vamos que vamos, que esto no ha terminado…
Más Columnas de Opinión

Cada semana, más abusos
La pretensión del Gobierno de controlarlo todo se extendió esta semana a la Cámara de Comercio de Bogotá en donde, contra viento y marea, el propio presidente Petro impuso al polémico doctor Ovidio Claros como director de la entidad. Lo mismo

Gracias, Miggy
No había nacido cuando Luis Aparicio, el, hasta ahora, único venezolano en el Salón de la Fama, jugaba; a Omar Vizquel lo pude disfrutar en sus últimos años; pero tengo el privilegio y la fortuna de decir que viví en la época de José Migue

El volante central
Ni tan cerca que estorbe, ni tan lejos que no ayude. Esa podría ser la máxima para el mediocampista central en cuanto a su posicionamiento. Lo suficientemente cerca para ser apoyo, ganar rebotes, impulsar la presión; y lo necesariamente distant

Petro sí sabía
Confesó Nicolás que su papá sí sabía de la financiación ilegal de su campaña en el Caribe. Lo dicho no cambia porque después de que lo visitara en Barranquilla decidiera dejar de colaborar con la justicia. De acuerdo con esa confesión, Gu