
El Junior que veremos
En esencia, Junior jugará con el mismo plantel del primer torneo. Hace mucho que renunció Germán Mera y fue al Cali, Fabián Ángel fue cedido a Newell’s Old Boys, ‘Cariaco’ González se quedó por pedido del técnico y estamos pendientes de si River Plate consigue los dólares para el pago de la transacción de Miguel Borja en medio de la crisis económica y de gobierno en que está sumida Argentina.
El jueves debutará el Junior de Barranquilla, dirigido por Juan Cruz Real, en la segunda Liga del año cuando visite a Patriotas, en Tunja.
En medio de la preparación del plantel está la finalización del traspaso de Miguel Borja a River Plate, la consecución de un zaguero central extranjero y un volante ofensivo derecho, aunque el que está a punto de firmar es zurdo.
En esencia, Junior jugará con el mismo plantel del primer torneo. Hace mucho que renunció Germán Mera y fue al Cali, Fabián Ángel fue cedido a Newell’s Old Boys, ‘Cariaco’ González se quedó por pedido del técnico y estamos pendientes de si River Plate consigue los dólares para el pago de la transacción de Miguel Borja en medio de la crisis económica y de gobierno en que está sumida Argentina.
La firma de ‘Cariaco’ y el zaguero central que se busca en el extranjero traerá como consecuencia la salida de uno de los cuatro foráneos que tiene el club.
En ese aspecto el sacrificado será el argentino Fabián Sambueza por razones que saltan a la vista: Viera referente del equipo; ‘Cariaco’ acaba de firmar por dos años más e Iván Rossi acaba de llegar
Junior ha venido utilizando una nómina estable que remató bien el semestre, aunque no logró seguir en carrera en Copa Sudamericana, en la que tuvo el peor resultado cuando Unión de Santa Fe lo visitó en el ‘Metro’, ni jugar la final de la Liga a pesar del partidazo en Medellín con Nacional.
Las caras nuevas son César Haydar que regresó de Brasil; Iván Rossi que llegó de Portugal, y el zaguero central buscado en Argentina y Uruguay (se reactivaron las conversaciones con Rosario Central por Facundo Almada), y Nelson Deossa, volante mixto zurdo que se mostró en el Huila y que se fue a Estudiantes de la Plata que decidió no hacer uso de la opción de compra suscrita con el equipo opita. Deossa es esperado hoy en Barranquilla.
Los cuatro nombrados han sido sugeridos por el técnico Cruz Real, al igual que la petición de la continuidad de Luis ‘Cariaco’ González que fue renovado por dos años más.
Este nuevo semestre trae a Cruz Real y al plantel retos por superar. Mejorar el rendimiento por fuera de casa, seguir optimizando el tema de la altura, que suplentes no tengan rendimiento disparejo con respecto a titulares y ganar la décima estrella.
Sí, ganar la décima. Ya es hora, la última fue en el 2019...
Más Columnas de Opinión

Gracias Uniautónoma
Por siempre he procurado no hablar de mí en público. Me resulta incómodo. No obstante, esta vez voy a abrir esta ventana en El Heraldo para agradecer el Premio Vida y Obra otorgado por la Universidad Autónoma del Caribe en cabeza de su rector

Infraestructura
Culminó ayer el Congreso Nacional de la Infraestructura, el cual se celebra con gran éxito todos los años en Cartagena. El momento no pudo ser más propicio, pues tuvo lugar justo después de conocerse los resultados de la caída en la activida

Gestión + sentido común = mejor movilidad
Esto me comentó mi hija Kate quien vive en Vancouver, Canadá: “Papi, cuando antier en la tarde fui a inscribir a Danielito en la escuela aprecié que cada papá o mamá salía con 4 niñitos que se notaba que no eran hermanitos, situación que

Descubren nuevo viagra para los políticos
Es el plato del día en Latinoamérica. Se trata de una sustancia compuesta por tres elementos químicos: 1)Coraje, 2)Credibilidad y )Comunicación persuasiva. Ha sido bautizada con el nombre de Milbuke. Se puede encontrar en el mercado en ungüen