
En marzo se define el presidente
Es evidente que el uribismo en estas elecciones no elegirá de presidente a su candidato, pero con sus votos, que podrían estar en el orden de los 2 millones, ayudaría al triunfo de quien confronte a Petro en segunda vuelta. Varios dirigentes que he consultado piensan que al uribismo le conviene más quedar por fuera de la consulta del Equipo por Colombia porque una derrota en ésta de Oscar Iván Zuluaga reduciría la incidencia del Centro Democrático en el desenlace presidencial.
La política son hechos cumplidos. Y en unas elecciones las urnas son las que hablan. “El día de la quema se verá el humo”, sentencia el refrán. Lo demás son predicciones, conjeturas y encuestas.
Como se sabe, el domingo 13 de marzo se realizan las elecciones de senadores y representantes y consultas de tres coaliciones: Pacto Histórico, Centro Esperanza y Equipo por Colombia.
En estas coaliciones se perfilan ganadores. Gustavo Petro en el Pacto Histórico; Sergio Fajardo en la Centro Esperanza sin que puedan descartarse las posibilidades de Juan Manuel Galán y Alejandro Gaviria, y en el Equipo por Colombia lucen con mayor opción Alejandro Char y Federico Gutiérrez.
En cada una de estas coaliciones las tensiones han hecho parte del menú. En el Pacto Histórico por la conformación de las listas al Congreso y por ciertas alianzas o amagos de alianzas.
En la Centro Esperanza por la división de la Alianza Verde, por los requisitos de admisión a Alejandro Gaviria y por la conveniencia o no de reducir el número de precandidatos. Y en el Equipo por Colombia por las ventajas o desventajadas de aceptar al candidato del uribismo.
Todo parece indicar que las listas a Senado del Pacto Histórico y la Centro Esperanza podrían ampliar el número de curules de los alternativos en esa corporación, pero no al punto de imponer mayorías sobre los partidos que conforman el bloque oficialista. En las cámaras departamentales va a ser más difícil una renovación por el peso territorial del voto clientelista.
Desde luego, la composición del nuevo Congreso impactará la elección presidencial, pero no definirá inevitablemente el ganador por tratarse de elecciones distintas en fechas distintas. Si estuvieran unificadas sería diferente.
Las que sí van a ser determinantes en el resultado presidencial son las consultas. Si la del Pacto Histórico logra 5 millones de votos y las de la Centro Esperanza y el Equipo por Colombia totalizan 8 o 9 millones de votos, esto significaría que Petro pasaría a segunda vuelta - como lo vaticinan las encuestas - pero le resultaría difícil ganar en la segunda por el bloque mayoritario que seguramente se va a configurar para vencerlo.
Es evidente que el uribismo en estas elecciones no elegirá de presidente a su candidato, pero con sus votos, que podrían estar en el orden de los 2 millones, ayudaría al triunfo de quien confronte a Petro en segunda vuelta. Varios dirigentes que he consultado piensan que al uribismo le conviene más quedar por fuera de la consulta del Equipo por Colombia porque una derrota en ésta de Oscar Iván Zuluaga reduciría la incidencia del Centro Democrático en el desenlace presidencial.
La postura del Partido Liberal también va a influir. Su decisión es esperar lo que acontezca el 13 de marzo, mientras le apunta a mantener su considerable fuerza parlamentaria. Lo que suceda con Rodolfo Hernández será otro factor importante en la final presidencial.
@HoracioBrieva
Más Columnas de Opinión

La olvidada, Ley Estatutaria de salud
La ley estatutaria 1751 de 2015, regula, el derecho fundamental a la Salud, está basada, en unos principios y elementos esenciales, que serán los encargados de mejorar la prestación de los servicios y tecnologías, en salud,

War Pony – Dura realidad de los nativos norteamericanos
Dirigida por Gina Gammell y Riley Keough, War Pony se traduce en una obra de neorrealismo que sucede en la reserva de Pine Ridge en Dakota del Sur. Está interpretada por actores no profesionales de la comunidad de Oglala Lakota, y representa la g

Pensamiento creativo: una de las habilidades más demandadas en el 2023
Tal y como es tradición, hace un par de semanas se dieron a conocer los resultados del informe sobre el futuro del empleo del Foro Económico Social (World Economic Forum), en donde se detallan las 10 habilidades más demandadas por las organizac

Cartagena potencia mundial de la historia y la cultura
Cartagena de indias es una ciudad privilegiada que cuenta con una gran cantidad de baluartes, fortificaciones y murallas, catalogados como bienes de interés cultural (BIC). Desde 1984 Cartagena fue declarada por la Organización de las Naciones U