El Heraldo
Opinión

Barranquillera, pero no parece

Solo en mayo de 2022, según se ha anunciado, se estará adjudicando la APP del Río Magdalena, una arteria fluvial estratégicamente clave en el esquema del transporte multimodal en Colombia. 
Todo hace pensar que las obras de encauzamiento, protección de las orillas, dragado y recuperación de los tajamares, entre otras, arrancarían en firme en el próximo Gobierno que aún no se sabe quién lo presidirá. ¡Qué parsimonia!  

No hablemos de las dobles calzadas a Ciénaga y Cartagena y del manejo del tema de los peajes en el Atlántico porque sería como para ponernos a llorar. 
Creo que nadie presintió que todo esto nos pasaría en el ministerio de Transporte de una barranquillera: la abogada  Ángela María Orozco Gómez. Pero pasó.   

Ocurre con la doctora Orozco, una distinguida dama  formada en magníficas universidades, que aunque nació en esta ciudad no la ha defendido con el entusiasmo esperado. Es barranquillera, pero no parece. No se le nota. Cualquiera pensaría que es otra de esas aristocráticas ministras cachacas a las que les cuesta trabajo mirar hacia la Costa Caribe.

Ahora, no se trata de que quienes llegan a las altas posiciones del Gobierno obren con exclusivo criterio regionalista o chovinista. No. No se trata de eso. Pero los ministros también son oriundos de ciudades y de regiones. Y si tienen los instrumentos, los medios y los recursos para ayudarles a progresar deben hacerlo. 

Aquí hay que echarle también un vainazo a las bancadas parlamentarias del Atlántico que no levantan la voz lo suficientemente alto para exigir respeto a la ciudad. Necesitamos vocerías más hormonadas.  
No solo es inaceptable lo de la tardanza en la APP del Río Magdalena. Lo es, igualmente, que se haya construido el nuevo Puente Pumarejo sin derribar el viejo o definir qué uso darle, y que desemboque, lo que es más absurdo, en una carretera estrecha, altamente transitada, peligrosa, oscura de noche y con dos inadmisibles peajes. 

Igual de insólita fue la ceremonia de julio con el presidente Iván Duque a bordo en la que inauguraron un tramito de siete kilómetros de la doble calzada a Cartagena. China sin alardes ridículos ha puesto en funcionamiento la autopista más larga del mundo (1.300 kilómetros) a través de un desierto. La diferencia es mayúscula. El país asiático piensa y ejecuta en grande. Bastante tenemos que aprenderle. No puede argumentarse que China tiene abundantes recursos y Colombia no. Ese no es el problema. El problema es de visión. China fue pobre y feudal hasta hace unas décadas y hoy es una nación próspera, moderna y poderosa.

Lo que he dicho en esta columna sobre la ministra Orozco lo piensa mucha gente en Barranquilla. Yo solo soy su traductor. Así que no es nada personal. Porque ni siquiera la conozco. Algunos incluso son muy crueles y la definen como “un paquete chileno con faldas”.   Es que con barranquilleras así…
@HoracioBrieva

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Óscar Borja Santofimio

La realidad es que algo anda mal

Ha sido fácil para mí en muchas ocasiones, tomar un hecho de actualidad, o una falla en la prestación del servicio de cualquier entidad publica o privada, para alimentar las ideas de mi mente y obtener escritos que son publicados en diferentes

Leer
El Heraldo
Ricardo Plata Cepeda

“¿Y por qué yo no?”

Comparto con un amigo guajiro la preocupación por la suerte de los proyectos eólicos en ese departamento. Hace dos semanas resolvimos salir de Barranquilla para Uribia en una pesquisa sobre la crisis. Pasando Riohacha optamos por la vía a Manau

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.