El Heraldo
Opinión

Perro, prohíbese

Lo que preguntan por ahí  

Perro, prohíbese

¿Es cierto que la palabra ‘perro’ no tiene etimología? F. Cajiao, C/gena

Las lenguas romances, a las que pertenece el español, derivan del latín. En todas, el nombre común del animal doméstico deviene de canis. Así, en rumano es câine; en italiano y en corso, cane; en francés, chien; en gallego, can… Exclusivamente en español, además de ‘can’ se usa ‘perro’, palabra de origen incierto, que, en efecto, carece de etimología. Según Joan Corominas, “su creación es expresiva, fundada en la voz prrr (o brrr)” con que los pastores estimulaban a sus perros para que los ayudaran en el trasteo del ganado.

En propagandas sobre bebidas alcohólicas, radiales o televisivas,  dicen: “Prohíbase su venta a menores de edad”. Es decir, el verbo ‘prohibir’ está en modo imperativo, cuando la forma correcta es ‘prohíbese’ (o ‘se prohíbe’). El imperativo es apropiado para un decreto o para una ley. Alfredo Calderón Lombana, B/quilla   

‘Prohíbase’ y ‘prohíbese’ son giros válidos, pero con significados diferentes, es decir, son semánticamente distintos. ‘Prohíbese’ (o ‘se prohíbe’) es anuncio de que se está prohibiendo algo, y ‘prohíbase’ es exhortación a que se prohíba algo; esto es, ‘prohíbase’ no es la prohibición, sino la orden de que se dicte la prohibición, aunque esa orden no se dirija a nadie. Las formas verbales adecuadas son el presente (“Prohíbese la venta…”) o el futuro (“Quien vendiere a menores, incurrirá en prisión…”); nunca el imperativo. La Ley 124 de 1994 dice correctamente: “Prohíbese el expendio de bebidas embriagantes a menores de edad”; pero luego, quizá por la combinación de una escasa cultura y de que el pronombre ‘se’ al final de una palabra es poco usual en el habla corriente, se llegó a ese ‘prohíbase’ tan acorde con la manía de impartir órdenes para que las apliquen otros. Este error está muy difundido, incluso más allá de la radio y la televisión, pues hacia los años noventa del siglo pasado llegó al Legislativo, la rama del poder público que manda, prohíbe, castiga y permite, la cual, en un vuelco grave –señorío de la ignorancia–, cambió ‘prohíbese’ por ‘prohíbase’. Hoy es frecuente encontrar leyes, decretos y resoluciones que no dicen: “Constitúyese un fondo”, “Derógase el inciso…”, sino “Constitúyase un fondo…”, “Deróguese el inciso…”, es decir, se expresan con imperativos igualmente indeseables, y como dando órdenes, que, por no estar dirigidas a nadie, no podrían cumplirse y dejarían de ser decisiones universalmente imperativas. 

edavila437@gmail.com

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Remberto Burgos

Colombia ansiosa

Veo un país lleno de dolores de cabeza, malestar en el estómago, taquicardia y palpitaciones, temblores y sudoración, mareos y síntomas sincopales. Veo un país ansioso. acorralado. Como nunca, la incertidumbre y el indigente futuro nos ha lle

Leer
El Heraldo
Enrique Dávila

Enviar, tirar la toalla

¿Hay alguna diferencia fundamental entre los verbos ‘mandar’ y ‘enviar’ o son perfectos sinónimos: ‘Enviar o mandar una carta’? Henry Muller, B/quilla

Los dos verbos son sinónimos cuando ambos tienen el sentido de ‘remis

Leer
El Heraldo
Indalecio Dangond

Un millón de créditos

El anuncio fue hecho el pasado martes 28 de marzo en el auditorio de la Universidad EAN de Bogotá, por el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, la ministra de Agricultura, Cecilia López, y el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germ

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.