El Heraldo
Opinión

Megaproyectos del futuro

Quiero referirme al lanzamiento de CEemprende donde el Presidente confirmó inversiones en emprendimiento y conectividad.

Importante la visita del Señor Presidente para anunciar dos proyectos que marcarán el futuro de una Barranquilla moderna. Primero con Innpulsa se hizo el lanzamiento de la sede del Centro de Innovación CEemprende frente al antiguo Hotel Royal Lebolo.

Segundo se lanzó el megaproyecto “Arena del Rio”, inversión privada de $1.4 billones que será una gran Ciudadela de espectáculos, cultura y deportes, de 30 hectáreas al lado del Rio Magdalena y con cupo para 55.000 espectadores.  Fortalecerá la estructura urbanística de la ciudad y será escenario de conciertos y eventos deportivos de nivel mundial.

Quiero referirme al lanzamiento de CEemprende donde el Presidente confirmó inversiones en emprendimiento y conectividad que garantizan que colegios y hogares de clase baja podrán utilizar el internet y dominios en páginas web con alta capacidad de almacenamiento y rápida conectividad.

CEemprende es un Centro Innovación que construirá redes de colaboración e impulsará la creación de empresas de Altas Tecnologías y fortalecerá nuestro ecosistema de innovación  y emprendimiento. Hay que destacar la participación muy activa de los sectores público,  privado y  académico.

El Presidente resaltó que Barranquilla ha impulsado las mayores transformaciones económicas e industriales del país. Ahora asume de nuevo un liderazgo económico con CEemprende confirmando su historia como Ciudad emprendedora del Siglo XXI.

AtlantiConect es el resultado de la estrategia de la Gobernación del Atlántico para lograr un crecimiento a partir de sofisticados procesos de ciencias y tecnología. Esto empieza con la contratación por la Gobernación del Atlántico de una firma especializada en gestión de la innovación IXL center con sede Boston, Massachusetts. Se hicieron unos Juegos Olímpicos de innovación con 11 equipos de universidades del mundo, que desarrollaron una propuesta para un Distrito de Innovación en el Atlántico.  Varios empresarios también hicieron parte del proceso. También se estudiaron los distritos de innovación e incubadoras de nuevos negocios más exitosos a nivel mundial  como el de Paris: Station F, y los de Sillicon Valley: Plug and Play y Founders Space.

Como segunda tarea IXL Center apoyó a la Gobernación del Atlántico para identificar la visión estratégica AtlantiConect y se priorizarán sus 6 áreas de esfuerzo. Tres de industria que son: 1- alimentos sostenibles y agronegocios avanzados, 2- energía inteligente y 3- salud inteligente. Y tres tipos de empresas transversales: 1) Industria 4.0 y transformación digital, 2) la innovación 4.0 y servicios de inteligencia y 3) comunicación e internacionalización.

La Economía 4.0 es la cuarta Revolución Industrial resultado del Internet y la transformación digital que une jóvenes emprendedores a través de dominios punto COM formando una gran plataforma para navegar, buscar apoyo y computación en la nube, Big Data, Inteligencia Artificial, video juegos e impresión 3Dimensiones. Seremos no solo consumidores sino también productores de innovación.

El matrimonio de AtlantiConect y CEemprende será el ancla institucional que impulsará una economía regional basada en el conocimiento. Será la base y el imán de una economía moderna, más rentable y con mano de obra joven  de nuestras universidades.

El Gobierno Nacional exonerará de impuestos a la renta a los proyectos durante 7 años y serán las empresas que iniciarán un salto económico hacia un  futuro más competitivo e inteligente.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.