Recientemente, el país entero conoció la historia de cinco “Mujeres Brillantes” que están transformando la vida de sus comunidades con pura solidaridad y ahora “sororidad”.

La Real Academia Española define el término “sororidad” como la relación de hermandad y solidaridad entre mujeres, a fin de crear redes de apoyo que impulsen cambios sociales hacia la igualdad.

Brilla de Gases del Caribe es una marca que opera una solución financiera enfocada en el mejoramiento de la calidad de vida, la cual, a lo largo de los años y luego de varios estudios con sus clientes, encontró que era percibida como femenina.

En la búsqueda de complementar su oferta de valor y basándose en que más del 70% de sus clientes son mujeres, diseñó una campaña para visibilizar a las mujeres que, con su liderazgo y trabajo, están transformando a sus comunidades.

De ahí surge este nuevo concepto publicitario de “Marketing de Sororidad” que, más allá de bautizarlo para sonar disruptivo, busca incentivar estrategias que las marcas adopten y apliquen con la responsabilidad que les concierne. Porque toda empresa que opera un negocio no es, ni será, exitosa por los clientes, sino para sus clientes.

El éxito de estas campañas se ve reflejado en el resultado directo: en este caso, tuvo más de 700 mujeres postuladas, y en el indirecto, afianzando los valores de la marca.

Aplaudimos a esta empresa por ir más allá de una conexión de gas, premiando y permitiéndonos conocer las historias de cinco mujeres a las cuales escogieron como ganadoras.

Ellas fueron, en el Atlántico: Lorena Díaz, una recicladora quien, junto a su esposo e hija, brinda enseñanza y alimentación a 70 niños no escolarizados en la sala de su casa; Yuranis Morales, una joven que, diariamente con su fundación, alimenta a 110 niños y brinda talleres a madres comunitarias; y Olga Caballero, quien lleva casi 30 años confeccionando y donando disfraces a niños de escasos recursos del municipio de Soledad que participan en el Carnaval de Barranquilla.

En el Magdalena: Beatriz Barrios, quien apoya a mujeres que han sufrido violencia intrafamiliar. Y en el Cesar: Lucila Barrera, quien ha dedicado su vida a apoyar a los niños que nacen con fisura labial.

El marketing o el ejercicio publicitario deben ser entendidos como una herramienta que se enfoque, además de vender un servicio o producto, en mejorar la sociedad, haciendo su aporte en la construcción de tejido social, con educación y progreso económico. No solamente por una intención altruista, sino por la misma sostenibilidad del negocio.