El gobierno corporativo en empresas familiares en Colombia enfrenta retos únicos, evidenciados en la pregunta: “¿Qué pasa cuando tu junta directiva está compuesta por tus primos, o tu CEO es tu hermana?”. Esta dinámica se complica cuando las pasiones personales impactan lo profesional, como en una empresa familiar colombiana, donde una discusión sobre estrategia empresarial derivó en un debate entre primos, hinchas de Junior y Nacional (obvio mejor el primero), usando sus equipos como metáforas de liderazgo empresarial. Este incidente, aunque divertido, subraya la importancia de un efectivo gobierno corporativo para manejar diferencias personales y alinear a la familia con objetivos empresariales.

En Colombia, donde el 68% de las empresas son familiares, la sucesión es un proceso complejo que abarca la transferencia de propiedad, liderazgo empresarial y relaciones familiares. El gobierno corporativo en estas empresas se define como un conjunto de procesos para la toma de decisiones, adaptándose a la diversidad y especificidad de cada empresa, sin importar su tamaño o generación.

Desde el punto de vista legal y de negocio, el gobierno corporativo en empresas familiares cumple un doble propósito: atender los intereses de la familia y los del negocio. Legalmente, establece un marco de referencia para la toma de decisiones y resolución de conflictos, protegiendo los derechos de los accionistas y otros stakeholders. En términos de negocio, el gobierno corporativo asegura que las decisiones reflejen la misión y estrategia de la empresa, promoviendo la transparencia y comunicación efectiva entre los miembros de la familia y la empresa.

La implementación de un marco de gobierno corporativo en estas empresas trae beneficios significativos. Proporciona consistencia en la toma de decisiones, aumenta la transparencia y fomenta la continuidad y preservación de la cultura familiar en el negocio. Desde una perspectiva legal, ayuda a definir claramente roles y responsabilidades, facilitando la gestión y mitigación de riesgos.

Para concluir, la adopción de un gobierno corporativo en las empresas familiares colombianas no es solo crucial, es una verdadera maniobra estratégica para dominar el complejo tablero donde se entrelazan los hilos personales y profesionales. La clave del éxito radica en contar con el asesoramiento de expertos legales y profesionales de diversas áreas, quienes con su experiencia y conocimiento profundo realizan una meticulosa diligencia tanto de la dinámica familiar como de la estructura empresarial. Esto garantiza que el gobierno corporativo se diseñe a la medida, calibrado con precisión para alinearse con las necesidades únicas y la idiosincrasia de cada empresa familiar. Un asesoramiento de alto calibre es el catalizador para prácticas de gobierno corporativo que aseguren claridad, transparencia y una toma de decisiones efectiva, convirtiéndose en el motor de éxito y sostenibilidad para las empresas familiares en el dinámico escenario económico de Colombia.

* M&A: Mergers and Acquisitions - fusiones y adquisiciones

*Senior counsel en Holland & Knight