El Heraldo
Opinión

Cartas de los lectores

EN EL MUNDO
La democracia, enferma...

Excusen que repita el tema, pero, hoy, ya posesionado no me resisto a compartirlo nuevamente...

Es muy plausible derrocar los gobiernos comunistas y corruptos... Pero no hay derecho a que Brasil, el gigante suramericano, la mayor economía latinoamericana, el quinto país más poblado y extenso del mundo, haya elegido presidente a alguien tan mediocre y peligroso, que no se ha distinguido en su vida ni siquiera por ser medianamente inteligente, graduado en educación física, como capitán de la reserva fue un mal militar, de tercera o cuarta categoría, dicho por sus mismos superiores (Bolsonaro tenía permanentemente la intención de liderar a los oficiales subalternos, en lo que fue siempre repelido, tanto en razón del trato agresivo dispensado a sus camaradas, como por la falta de lógica, racionalidad y equilibrio en la presentación de sus argumentos. Coronel Carlos Alfredo Pellegrino). Como político no se diga, en sus 17 años de diputado presentó dos proyectos, (documentos secretos producidos por el Ejército Brasileño en la década de 1980 muestran que superiores de Bolsonaro lo evaluaron como dueño de una “excesiva ambición en realizarse financiera y económicamente”. Según el superior de Bolsonaro en la época, el coronel Carlos Alfredo Pellegrino). Y de lo que se ufana muy orgullosamente –dicho por él mismo– es de su aversión y odio por las mujeres, los extranjeros, los indígenas, los negros, los gays, los profesores, los intelectuales, etc. Admirador de las dictaduras, las torturas, los fusilamientos, de Hitler y Mussolini, ¡por Dios que perfil tan peligroso!, ¿qué de ‘bueno’ se puede esperar como persona y como presidente del dueño de este perfil ?

Definitivamente la democracia está muy enferma, por lo menos en Brasil.

Hector Asaf Quintero

ATRACOS
Increíble, la vida por un celular

Es condenable que atracadores, por apropiarse de un celular, dinero o cualquier elemento personal, asesinen a sus víctimas.

En plenas celebraciones decembrinas y una vez más los colombianos nos enteramos  de la absurda  muerte del joven William Alexander Lozano Amado, a quien mataron por robarle un celular durante hechos ocurridos en el sector de Chapinero, en Bogotá.

Estos hechos delictivos ocurren principalmente en la capital colombiana, donde se palpa una ciudad  en la que impera la inseguridad en todos los sectores, debido a que se disminuyeron las zonas del consumo de drogas alucinógenas, como la calle del bronx, pero el problema se expandió por todo la ciudad, que es considerada la metrópoli de las oportunidades y de todos. 

La muerte de este joven  ingeniero bogotano, de apenas 27 años de vida, se constituye en un asesinato más como todos los que ocurren en alguna calle de Bogotá o en cualquiera de las ciudades colombianas, por robar un teléfono celular o cualquier baratija.

Es condenable que atracadores, por apropiarse de cosas materiales y de elementos personales, asesinen a sus víctimas; estos hechos deben ser condenados ejemplarmente por la justicia y por toda la ciudadanía. 

Los antisociales que asesinan a sus víctimas  lo que merecen es la cárcel de por vida y que la sociedad los califique como la peor de las lacras existentes, porque un individuo que somete a una persona hasta la muerte con el propósito de robarle es un sujeto depravado y malvado.

Jorge Giraldo Acevedo
jgiraldoacevedo@yahoo.es

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.