El Heraldo
Opinión

Cambio de timonel en Ecopetrol

Ya terminó mi tiempo como financista, de manejar una crisis y ahora es el tiempo del petrolero, que es Bayón”. Con estas palabras anunció el presidente de Ecopetrol, Juan Carlos Echeverri, su retiro de la empresa y la entrega de la posta el próximo mes a su reemplazo en la presidencia de la estatal petrolera, Felipe Bayón. 

¿Qué lectura podemos darle a este anuncio de parte del saliente presidente de Ecopetrol? Recordemos que él asumió el cargo en abril de 2015, en reemplazo de Javier Gutiérrez, en medio de la caída de los precios internacionales del crudo. Con la destorcida de los precios se le planteaba a la industria petrolera el reto de reducir costos y ganar en eficiencia. Esta fue la tarea que acometió Juan Carlos Echeverri. Para afrontar sus afugias, en sus dos primeros años al frente de la empresa la sometió a una reingeniería, la concentró en su core business, desinvirtiendo en aquellos eslabones de la cadena de valor menos prometedores, logró estabilizar la empresa y la puso a generar caja para poder redoblar sus esfuerzos exploratorios y de producción. 

Después de dar pérdidas en el 2014 y en el 2015, y por ello mismo no repartió dividendos a sus accionistas, ya en el 2016 repartió entre sus accionista la suma de $945.000 millones. Ahora bien, según su más reciente reporte, en el primer semestre de este año su operación arrojó utilidades por $2,2 billones. Uno de los lunares de Ecopetrol durante estos dos años largos de gestión de Juan Carlos Echeverri, como él mismo lo reconoce, es la preocupante caída de sus reservas, las cuales pasaron de 1.840 Mmbpe en 2015 a 1.598 Mmbpe en diciembre de 2016, 14% menos. 

El otro lunar es el de la producción, que se ha visto afectada tanto por los atentados a su red de oleoductos como al saboteo a sus instalaciones. Después de haber subido de los 755.400 barriles/diarios en 2013 a 760.000 barriles/diarios en 2014, a partir del 2015 empezó a caer y luego tuvo un bajonazo del 28%  en el 2016, reduciéndose a solo 552.000 barriles/diarios. Más recientemente se ha podido recuperar la producción y se ha estabilizado en torno a los 718.000 barriles/día.

En estos momentos tanto Ecopetrol como otras empresas petroleras están apostándole a la exploración offshore, pero en mi concepto ello debe darse sin descuidar la importancia de lo que puede y debe hacerse en la plataforma continental. Por fortuna, según informó Echeverri, “la campaña exploratoria entre julio y diciembre tendrá un mayor foco en el onshore en Colombia con la perforación de 10 pozos”. 

No deja de ser traumático cambiar de montura en la mitad del río, máxime cuando este es turbulento. Juan Carlos Echeverri califica a Bayón como un petrolero de “racamandaca”, y no le falta razón, pues tiene una larga trayectoria de más de 20 años en la industria, la cual junto con su experiencia y experticia le habrá de servir para encarar los retos que tiene por delante la empresa. 

www.amylkaracosta.net

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Rafael Nieto

El último escándalo

Diez meses de escándalos. El último costó las cabezas de Laura Sarabia, la “mano derecha” de Petro según él mismo la describió, y de Benedetti. Dicen que este es el peor. Con lo conocido hasta ahora no podría afirmarse tal cosa. Los de

Leer
El Heraldo
Tatiana Dangond

Escándalo de Sarabia e incredulidad

Más allá del escandaloso episodio de Laura Sarabia, que terminó con su salida del gobierno, el país necesita claridad sobre quiénes son los responsables de las interceptaciones ilegales de las que fue víctima Marelbys Meza, "chuzadas" que so

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.