El Heraldo
Opinión

Coronavirus, su control está en nuestras manos

A las comunidades tiene que llegar la mayor información actualizada disponible, que sea clara y contundente.

Si bien es cierto que las decisiones más importantes para el control de una pandemia se deben basar por los conocimientos científicos del momento, para que estas orientaciones y conclusiones científicas sirvan, se necesita que todos los ciudadanos, desde el más pobre hasta el más rico, cumpla lo mayormente posible con las recomendaciones, que se constituyen en la salvación de muchas personas, es decir, no solamente cuando aparece un enfermo se afecta una persona, sino que pueden ser, de acuerdo con el número reproductivo básico (R0), por el cual se estima la velocidad con que una enfermedad puede propagarse en una población, el cual es variable en el mundo, en promedio de 3 personas que  pueden contagiarse, pero que pueden ser más teniendo en cuenta que en ocasiones el contagio se puede hacer con personas asintomáticas, es decir, sin manifestaciones clínicas detectadas. Por lo que una actitud consciente y responsable puede salvar vidas, entre quienes se incluyen sus propios familiares, amigos ,y otras personas, que pueden fallecer, volviéndose culpable, aunque sin ninguna intención, la persona que irresponsablemente al saberse enferma, no cumple con las medidas estrictas, contagiando a otras, que desafortunadamente sabemos que pueden tener complicaciones graves, ya reconocidas, víctimas de un virus con capacidad de matar mayormente a quienes tienen factores de riesgo,  como  pertenecer a la tercera edad, tener hipertensión arterial,  diabetes, obesidad, y otras, que en algunas ocasiones se detectan desafortunadamente en forma tardía durante la evolución de la enfermedad por la Covid-19, pero también posible en personas aparentemente sanas, niños y adultos jóvenes.

A las comunidades tiene que llegar la mayor información actualizada disponible, que sea clara y contundente, para poder empoderarla de algo hasta más importante que una vacuna, de la que no solo es tenerla, sino saber aplicarla, en un acertado proceso de vacunación, el cual inicialmente, de acuerdo a su disponibilidad, por lo menos inicialmente,  no cubrirá completamente  toda la población, permaneciendo niveles por debajo para una buena inmunidad de rebaño,  o personas con anticuerpos neutralizantes de la infección viral. 

La estrategia PRASS (Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible reconocida mundialmente, impulsada desde el Ministerio de Salud, con responsabilidad de los entes territoriales), para aumentar la capacidad de pruebas, detección, aislamiento definido y una trazabilidad o seguimiento de casos. Cada vez que una persona esté contagiada, sospechosa la misma debe aislarle inmediatamente, y buscar el apoyo médico para definir su situación, exámenes diagnósticos, tratamiento y apoyo de su estabilidad laboral y financiera. Además, esta persona debe informar con quienes se ha reunido al menos en los últimos días y en qué condiciones, si usaba tapabocas, o cumplía con el distanciamiento social y las etiquetas de lavado de manos, tos y estornudo. Esta actividad debe ser intensa y permanente, implementándose en todas  las instituciones responsables de salud, públicas y privadas. Como complemento importante a la estrategia o Programa PRASS, el Ministerio a través del Instituto Nacional de Salud, desarrolló una aplicación para el celular que permite seguir lo que sucede con el Covid-19 en el país, CoronaApp, la cual es gratis para descargar en dispositivos Android y iOS.

Estas medidas, sumadas a las de evitar salidas innecesaria de las casas, aglomeraciones, o sitios con mayor riesgo, que involucran toda la población son estrictamente necesarias para contener la pandemia, y evitar los reconocidos rebrotes. Es la hora de todos, contra una pandemia, y gran parte de su control está en nuestras manos.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Jorge E. Robledo

El autoritarismo antipetrolero de Petro

Hace unos meses, los ministros de Hacienda, Minas y Comercio anunciaron que una vez la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) diera las cifras oficiales de las reservas de gas y petróleo de 2022, decidirían sobre los nuevos contratos de explora

Leer
El Heraldo
Rafael Nieto

El último escándalo

Diez meses de escándalos. El último costó las cabezas de Laura Sarabia, la “mano derecha” de Petro según él mismo la describió, y de Benedetti. Dicen que este es el peor. Con lo conocido hasta ahora no podría afirmarse tal cosa. Los de

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.