
Mujeres adelante
Ellas han buscado la igualdad ante los nombres y el escalamiento en sus posiciones al frente de ellos.
La eterna discusión de los siglos es si la mujer es mejor o superior o más importante que los hombres o si el género masculino es el dominante o al revés si por naturaleza la mujer debe ser resignada y sumisa frente a la altivez ignominiosa de los varones o si estos últimos se sienten humillados cuando al frente, a su costado o en su hogares la mujer sobresale, se destaca, adquiere un rol predominante. La misoginia mezclada con los complejos de superioridad de los hombres o por los arrebatos cada día más exasperados del sexo femenino por querer superar a los hombres en las más difíciles ocupaciones de la toda laboral. ¿En. todo caso especialistas debaten desde que la humanidad existe cual es la verdad de fondo, si es que hay una sola de todo este enjambre de realidades y suposiciones, mientras tanto la discusión continua y el discurso de las preferencias o pasa desapercibido por lo común o apasiona a los arrebatados por el tema. La verdad escueta es que la mujer por encima de todo es la que da la vida, la que amamante al infante, es la que vitaliza el concepto de hogar, es la que fortalece los hilos de la historia como lo testifican las leyendas griegas, las heroínas de todas las épocas, la eficiencia como apoyo, ayuda, compañía directoras, orientadoras líderes de comunidades, empresas, naciones y universos pequeño o grandes. En una palabra, además de ser el resumen de la belleza o sea la estética en el más sentido estricto del término es el ser viviente más completo y necesario de la vida.
Ellas han buscado la igualdad ante los nombres y el escalamiento en sus posiciones al frente de ellos. Lo han logrado. Una Visión rápida al mundo de hoy basta para fotografiar ese destino: más de dos docenas de mujeres conducen hoy a sus países hacia el devenir futuro. Decenas ocupan altas labores ejecutivas en multinacionales cientos de ellas, son las líderes comunitarias muchas veces silenciosas que no buscan publicidad. En Colombia actualmente en el Congreso se tramita un proyecto de ley de reforma electoral que contempla la obligación de darle al sexo femenino el 50% de todas las posiciones políticas que tengan que ver con la conformación de partidos, gobiernos, estructuras institucionales del Estado. Esto es formidable y totalmente justo y ojalá sea así aprobado. El sexo masculino con esas arrogancias pueriles que a veces manifiesta no puede seguir apoyando teorías cavernarias como la de creer que son el depositario único de las prerrogativas del Estado.
Todo lo anterior lo analizamos como un paso más, merecido del seno femenino por ocupar el puesto que les corresponde, pero atención, nos gusta proponer y ya lo hicieron otros comentarista y actores con mejor dialéctica, que en determinados campos de la vida humana, en ciertas actividades no políticas que no tengan que ver con el Estado, en cientos de situaciones donde la idiosincrasia femenina es indispensable por su naturaleza innata, solo permanezcan ellas sólitas, sin la intromisión fatal de los hombres que se deleitan perturbando todos los espacios. La feminidad, la belleza la delicadeza, la dulzura y sutileza del encanto femenino no tiene comparación por tanto que sean ellas mismas, en forma autónoma, sin que metan las narices los machos arrogantes, las que hagan respetar esa aureola de ternura, delicadeza y amor que solo ellas pueden generar
Más Columnas de Opinión

La olvidada, Ley Estatutaria de salud
La ley estatutaria 1751 de 2015, regula, el derecho fundamental a la Salud, está basada, en unos principios y elementos esenciales, que serán los encargados de mejorar la prestación de los servicios y tecnologías, en salud,

War Pony – Dura realidad de los nativos norteamericanos
Dirigida por Gina Gammell y Riley Keough, War Pony se traduce en una obra de neorrealismo que sucede en la reserva de Pine Ridge en Dakota del Sur. Está interpretada por actores no profesionales de la comunidad de Oglala Lakota, y representa la g

Pensamiento creativo: una de las habilidades más demandadas en el 2023
Tal y como es tradición, hace un par de semanas se dieron a conocer los resultados del informe sobre el futuro del empleo del Foro Económico Social (World Economic Forum), en donde se detallan las 10 habilidades más demandadas por las organizac

Cartagena potencia mundial de la historia y la cultura
Cartagena de indias es una ciudad privilegiada que cuenta con una gran cantidad de baluartes, fortificaciones y murallas, catalogados como bienes de interés cultural (BIC). Desde 1984 Cartagena fue declarada por la Organización de las Naciones U