Nuestro enfoque máximo para el fomento y crecimiento del turismo en el departamento del Atlántico y en la ciudad de Barranquilla debe ser lo que se conoce como el turismo MICE que es de negocios como objetivo principal el cual derrama por ley natural el beneficio para la hotelería, las distracciones, los restaurantes, los sitios de diversión y paseos, las compras, el comercio selectivo de altas inversiones. Para ello se debe tener la infraestructura y ya nosotros la tenemos. En el departamento hay hermosas playas y ahora centros gastronómicos como el muelle de 1888, un comercio de artesanías que tenemos creciendo, rutas de naturaleza y gastronomía local. Si a esto agregamos sitios rurales altamente llamativos para el descanso de las gestiones de negocios como por ejemplo el malecón, el visitante jamás se aburrirá. Ya lo dijo el Alcalde hace poco tiempo: Enfrentemos el turismo en tres áreas, negocios, vacaciones y ecología.
El negocio se hace donde los invitados y pasajeros llegan a lo que vinieron: en el centro de negocios. Nosotros lo tenemos y es magnífico: El Centro de Convenciones Puerta de Oro. En él se han realizado más de 40 eventos por año. De ahí sale el visitante a descansar en los dos o tres días de visita y se desplaza a la distracción, al solaz y al descanso. Nuestro resumen hotelero no solamente es capaz, con más de 4000 camas disponibles sino que tenemos todos los grados económicos desde los lujosos hasta los económicos. Las aerolíneas cubren todo el territorio nacional y más de 15 destinos internacionales con frecuencias casi diarias. Todo esto para resumir que según Procolombia con sus estadísticas acierta qué el Atlántico y Barranquilla entran al selecto grupo en el país de destinos atractivos como Bogotá, Cali y Medellín de acompañantes y punteando con ellos el liderazgo especialmente en ciertos objetivos. Sobre Cartagena creemos justificadamente que mantiene el liderazgo por su versatilidad historia, comodidades y una hotelería altamente tecnificada
Mucha razón tiene la excelente directora ejecutiva de ProBarranquilla Vicky Osorio cuando afirmó que la evolución turística de nuestra ciudad es un reconocimiento al esfuerzo conjunto de los sectores privados y públicos, conformado por la Gobernación del Atlántico, la Alcaldía de Barranquilla, la Cámara de Comercio y Pro Barranquilla que hemos trabajado Unidos para fortalecer el sector. Comenzando por la promoción. Por último, siempre es bueno conocer estadísticas: Colombia en el ranking de la asociación internacional de congresos y convenciones ICCA ocupó el puesto 34 a nivel mundial y el tercero en América Latina y sus ingresos por turismo en el año 2023 fue de 33 billones de pesos