El Heraldo
Opinión

Chateando

Como es lógico, se han encendido alarmas de todo tipo en el sector educativo, pero en general el alcance posible de la herramienta abarca muchos frentes. Parafraseando a Eco, algunas voces apocalípticas piden prohibir su uso en determinados espacios, y otros más integrados hablan de aprender a sacarle provecho como a cualquier otra herramienta. En todos los casos el dilema, humilde opinión, es ético. 

Revuelo ha causado el uso de la inteligencia artificial por parte de una empresa para crear un chat donde se puede interactuar en tiempo real con una máquina entrenada para mantener conversaciones y responder preguntas. Como bien se admite en la página web de acceso, la herramienta está aún en proceso de afinación y es susceptible de cometer errores o de no contar con la información suficiente para responder adecuadamente a algunos interrogantes. De hecho, aprende de cada pregunta, aunque los datos con que cuenta le bastaron para, entre otras cosas, aprobar un examen de admisión en una universidad norteamericana.

Como es lógico, se han encendido alarmas de todo tipo en el sector educativo, pero en general el alcance posible de la herramienta abarca muchos frentes. Parafraseando a Eco, algunas voces apocalípticas piden prohibir su uso en determinados espacios, y otros más integrados hablan de aprender a sacarle provecho como a cualquier otra herramienta. En todos los casos el dilema, humilde opinión, es ético. 

Con la mente abierta que acompaña a la curiosidad interactué con el robot para experimentar de primera mano lo que pueden ser sus oros y sus cobres. Lo primero que hay que decir es que no es una fuente infinita de datos, y que sobre muchos temas poco o nada puede aportar. A esto le sumamos que la carga de información inicial data de 2021, por lo que en algunos casos la respuesta es inexacta por desactualizada. En otros casos sencillamente erra, como lo hizo cuando le pregunté por el actual campeón de la Champions League y, literalmente, inventó una final y un resultado. De igual forma inventó (no se si sea la palabra correcta en este caso) una supuesta bibliografía sobre cine documental, tema que conozco bien, y sobre el cual listó una serie de libros inexistentes. 

En cuanto a estilo, no pocas respuestas tienden a lo “políticamente correcto” al dejar en su redacción el cierre abierto a la posibilidad de otro tipo de miradas y enfoques sobre lo preguntado. Se nota que quien da las ordenes de programación quiere dar una sensación de neutralidad política y religiosa que le permita acceder a numerosos usuarios sin herir susceptibilidades.

Es claro que a la máquina le falta desarrollo y mucho por aprender. Está programada para hacerlo a cada momento, y flaco favor nos hacemos negando su impacto futuro. En esa línea, no seamos tan giles de creer que quien la creó y la programa lo hace con fines altruistas. Esas intenciones tocará conversarlas en otra columna.

asff1904@yahoo.com

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Manuel Moreno Slagter

Dos Indicadores de Movilidad

Este mes fueron publicadas dos encuestas de percepción que suelen entregar indicios razonables sobre el sentimiento general de los colombianos. Una de ellas es la encuesta Pulso Social, elaborada a nivel nacional por el Dane desde el 2020; y la o

Leer
El Heraldo
Fabrina Acosta Contreras

“Te amo, porque te aporreo”

Los imaginarios sociales opresores que habitan en nuestra historia nos llevan a considerar que lo que atropella a otros no es violencia y se disfraza de “amor” lo que muy lejos puede ser amor, frases cotidianas como “te amo porque te aporreo

Leer
El Heraldo
Orlando Caballero Diaz

El helicóptero

¿Que se la tienen montada a la vicepresidente Francia Márquez por ser negra? ¿Quién lo duda? Pero resulta risible, por decir lo menos, observar que cada vez que se le ridiculiza, ella rauda sale con inteligencia a dejar en ridículo a sus detr

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.