
Ama y haz lo que quieras
Siempre el amor implicará la lucha por la felicidad del ser amado. Es el combate por la realización del otro. Es proponer los recursos existenciales al servicio de la plenitud de esa persona que se ha decidido amar. Esto implica siempre el amor propio, porque nunca se puede amar a nadie en detrimento de uno mismo. Cuando te amo a ti más que a mí, es que no sé amar y uso esa bella palabra para esconder mis codependencias, mis obsesiones o mis miedos.
Creo en el amor. Tengo la certeza de que nada le da más sentido a la existencia humana que la decisión de amar. No se trata de un acto que se hace en algún momento, sino de una praxis continua que se expresa en palabras, actitudes y acciones. Tener conciencia de ser amado sana todas las heridas del alma, restaura y rejuvenece lo que el tiempo ha roído, recompone lo que las fuerzas de los instintos ha desordenado en un caos destructor y, sobre todo, impulsa a vivir con firmeza, intensidad e ilusión.
Hay que amar con inteligencia, es decir, tratando de entender las razones por las que se ama, comprendiendo el porqué y el para qué de esa decisión integral que hacemos con la esperanza de la felicidad. Se ha ido más allá de ese estado psicótico que es el enamoramiento, en el que no hay razones, sino idealizaciones sin ninguna razonabilidad. El que ama con inteligencia conoce los límites, las carencias, las posibilidades y fuerzas con las que se cuentan para construir la relación en cualquiera de sus formas.
Amar debe ser la consecuencia de una decisión libre y nunca una imposición. Desde la conciencia de la propia singularidad se decide encontrar al otro en su esencia para reconocerlo y valorarlo en su búsqueda propia. Víctor Frankl lo define así: “El amor, podría decir, es la capacidad que le permite captar a otro ser humano en su más pura singularidad”
El perdón es un acto de amor. Todo el que se ama, perdona, porque perdonar es recuperar la paz perdida, sanar la herida causada por el otro. Muchas veces corresponde con la reconciliación, porque están dadas las circunstancias para ello, pero otras veces se perdona y no hay reconciliación. Y se puede decir: “Te amo, pero no puedo estar más a tu lado, para que realmente seas feliz y yo pueda ser feliz”. Muchas veces la mejor manera de mostrar el amor es terminar con la relación que tanto daño causa.
Siempre el amor implicará la lucha por la felicidad del ser amado. Es el combate por la realización del otro. Es proponer los recursos existenciales al servicio de la plenitud de esa persona que se ha decidido amar. Esto implica siempre el amor propio, porque nunca se puede amar a nadie en detrimento de uno mismo. Cuando te amo a ti más que a mí, es que no sé amar y uso esa bella palabra para esconder mis codependencias, mis obsesiones o mis miedos.
El amar es la experiencia humana por excelencia, porque en ella se juntan la dimensión biológica, psíquica y espiritual. Es una situación integral que nos implica en todo nuestro ser. Creo en el mañana porque amo en el presente. No le tengo miedo a todo lo que puede suceder, porque sé que vivo desde el amor y desde allí asumo cada desafío que trae la vida.
Hoy quisiera invitarte a amar con todas las fuerzas de tu ser, para que así puedas encontrarle sentido a la hilera de días que juntas y que llamas vida. Quien ama puede sonreír y creer que todo será mejor, no porque lo bueno se cristalice mágicamente, sino porque tendrá la actitud y usará las herramientas que tiene para hacerlo. Definitivamente Agustín de Hipona tenía razón: “Ama y haz lo que quieras”.
Más Columnas de Opinión

Amor & Inteligencia Artificial
Hemos leído una serie de reflexiones sobre las consecuencias de la Inteligencia Artificial. Hoy quiero referirme a las consecuencias que la IA tendrá (y ya tiene) sobre el amor y la sexualidad.
El mundo virtual, donde la IA tiene cada

Las elecciones de octubre próximo
La vida auténtica, la expresión máxima de las actividades cotidianas, la esencia de la personalidad de una nación, no se encuentran en las grandes capitales donde por lo general se pierde la autenticidad y riqueza costumbrista por las influenc

La espiral alcista de los precios de la energía
El precio de la energía en la Bolsa pasó de $374 en el mes de enero de este año a más de $1.000 el KWH, para un incremento del 300% y lo más preocupante, con tendencia al alza. Estas alzas de los precios en Bolsa terminarán por impactar las

La película de Ciudad Mallorquín
El domingo 17 de septiembre, EL HERALDO publicó una entrevista de Érika Fontalvo, directora general del diario, a María Clara Aristizábal, gerente de desarrollo urbano del Grupo Argos.
Hace algún tiempo comenté de una cordial conve