Pertenecer es la clave de la asociación estable, sostenible y segura. Si te sientes identificado con quienes te rodean, lo más probable es que encuentres objetivos comunes y proyectos que estimulen cada una de tus capacidades. La conexión vital de la energía propia del amor es la compañía. Nos amamos a nosotros mismos a partir del contacto con los demás.
Olvidar el origen, apartarse del contexto y abandonar los principios, las tradiciones y la moral compartida con los más cercanos es desvirtuar la naturaleza propia de la identidad. Nada puede acabar tus convicciones si el valor que programa tus actividades está arraigado a la verdad. Imagina lo que quieres, evalúa lo que puedes y realiza lo que te propongas.
Eres lo que defines a partir de lo que conoces y deseas. El valor esencial de la personalidad es la determinación. El significado de tu vida es la vida de tu significado. Tus decisiones son la puerta de entrada a la conciencia. Una idea es el resultado del proceso creativo definidor del pensamiento.
Si visualizas el cambio no te detengas: Insiste, resiste, pide, influye y avanza. Así la visión será una misión posible. Cuando no lo puedas ver, recuerda para qué lo imaginaste. Y si quieres conservar lo que tienes aprecia su condición: La imagen se vuelve símbolo del conocimiento si se traduce en experiencia potenciadora del talento.
La realidad depende de la interpretación en el contexto donde reina la imaginación y las fantasías. Allí la imposibilidad no existe, porque quien imagina tiene el poder necesario para generar lo que pasa por su mente, amplificándolo en cualquier escenario en el que los sentidos puedan desarrollarse con libertad. El sueño es el sitial más alto de la visión.
Hipo es lo que está por debajo del nivel esperado, ideal o deseado. Es una raíz lingüística empleada para demostrar que algo no está en el punto de equilibrio o en lugar que debe. Es la devaluación de la aspiración, la meta o el propósito. No permitas que la frustración te corte la respiración. Piensa en que eres superior a la situación.
‘Hipoclancia’ es la crisis profunda del liderazgo propiciada por el abandono, olvido, separación y negación del clan, grupo, comunidad, sociedad, nación o cualquier forma de organización o entidad a la que se pertenece por subestimar los valores que inspiraron los ideales definidores de la causa común. Es el diagnóstico de la traición en la clínica de la lealtad. El lema de la arrogancia en el tiempo de la escasez.
Elijamos el poder de la coherencia, defendamos nuestros valores, creamos en los buenos y apoyemos la integridad para que no nos contagien con la ‘Hipoclancia’.
@JulioCesarHT








