Si usted tiene el plan de mercar, lo primero que debe saber es que unos 22 productos básicos de la canasta familiar en Granabastos han presentado una reducción de sus precios entre un 5 % y un 21 %, pese a los problemas que existen en la Vía al Llano.

Lea también: El dólar mantiene su tendencia bajista y toca un precio mínimo de $3.891

En ese sentido, la Central de Abastos manifestó que productos claves como el ñame, el arroz, el tomate, el azúcar, el frijol y el guandú son los que han tenido variaciones negativas.

El guandú es el producto que más bajó (un 21 %), pasando de $5.700 a $4.500 en su presentación de kilogramo.

Jhonny Olivares Compradora seleccionando productos en Granabastos.

Lea también: Eurodiputados cuestionan a Petro por su lenguaje, las políticas de paz total y los asuntos de seguridad

El kilo de arveja importada pasó de costar $4.700 a $3.850; el kilo de lenteja se vende en $5.500, antes se vendía en $6.300; la caja de 24 kilogramos de tomate pasó de $60 mil a $55 mil; el ñame en su presentación de bulto de 50 kilogramos pasó de $145 mil a $135 mil, mientras que el arroz de primera en su presentación bulto de 45 kilogramos cuesta $135 mil, cuando antes valía $143 mil.

“Esta es una gran oportunidad para los compradores, quienes podrán aprovechar precios competitivos y un abastecimiento garantizado para surtir sus hogares y negocios este fin de semana”, dijo Ester Fabiola Elías, gerente General de Granabastos.

Lea también: Comisión de Acusación abre proceso penal contra Petro tras denuncia de Enrique Vargas Lleras

JEISSON_GUTIERREZ

En cuanto al abastecimiento, hasta las 7:05 a. m. ingresaron 910 toneladas de alimentos y otros productos agroalimentarios. Entre los productos que más entraron se destacan la papa (210 toneladas provenientes de Boyacá, Cundinamarca y Pasto), productos de origen animal (120 toneladas) y arroz (150 toneladas). Además, se encuentran en cosecha papa única, corozo y tomate de cocina. En total, 98 vehículos ingresaron a la central entre tractomulas, dobletroques, sencillos y turbos.

Lea también: Contraloría abrió proceso de responsabilidad fiscal por irregularidades en la construcción de canal en Sabanalarga

“La tendencia de precios se mantuvo a la baja, especialmente en hortalizas, tubérculos, frutas y granos, lo que ofrece a la región Caribe una oportunidad para adquirir productos frescos a valores más accesibles. Aunque algunos artículos siguen presentando precios elevados debido a factores climáticos en zonas productoras, el balance general es alentador para los comerciantes y consumidores”, dijo la gerente de Granabastos.

Lea también: Ministros de Educación y Hacienda son citados a debate de control político por crisis en el Icetex