La vida nos otorga lo que anhelamos y trabajamos por conseguir, nos hacemos merecedoras de las oportunidades para potenciarnos y ser felices; hoy quiero dar gracias porque mi misión de vida que es por la equidad, igualdad, la justicia social y la no violencia, me ha llevado a conocer personas maravillosas, a co-crear iniciativas poderosas, a conocer y conectar con personas inspiradoras y sabias con los cuales, tejo riqueza humana.

El 2024 ha sido un año de grandes oportunidades y expansión y quiero hablar del regalo maravilloso de hacer parte del equipo de formadoras del programa la Riqueza Humana de Ecopetrol, porque más allá de la institucionalidad (que es relevante) está el gran reto de convertir dicha institucionalidad y todos los procesos, en ecosistemas vivos y dinámicos, que sienten, respiran, crecen, aprenden, avanzan, fracasan y en general actúan como cuerpos sociales que trascienden por completo a lo lineal.

Amo hacer parte de procesos que le apuntan a la transformación y a la consciencia del poder que somos y tenemos como seres humanos, de avivar desde la juntanza nuestra energía sagrada de Riqueza Humana.

El viaje colectivo por la riqueza humana

Durante noviembre mes (naranja) por la erradicación de las violencias contra las mujeres y los 16 días de activismo fui convocada por medio de la bandera de la asociación Evas&Adanes y el trabajo respetuoso que lideramos, para realizar unos talleres en las diferentes refinerías Ecopetrol (Villavicencio, Barrancabermeja y Cartagena) y una charla con directivos y directivas en el marco de la gran apuesta llamada Embajadores y Embajadoras de la Riqueza Humana..

Primero agradecer la confianza para polinizar a los y las funcionarias mediante jornadas teórico-vivenciales de reflexiones profundas, aprendizajes y desaprendizajes y encuentros con el YO-SER, un camino desafiante de encuentros con nuestros propios imaginarios sociales y las posibilidades de de-construir estereotipos y discriminaciones que afectan e impactan negativamente la pluralidad y los derechos humanos.

Funcionarios y funcionarias dijeron sí a una cita con la vida y la oportunidad de transformación, donde la opción no es juzgar ni juzgarnos, sino mirar nuestro ser con bondad y respeto para accionar cambios de paradigmas y vivir una vida en el marco de la garantía de los Derechos Humanos.

La riqueza humana una apuesta que merece todo el apoyo y la sostenibilidad en el tiempo

La estrategia de Riqueza Humana tiene como propósito incorporar la diversidad, la equidad, la inclusión y la pertenencia en la cultura del Grupo Ecopetrol, a través de productos y servicios que permitan el diálogo territorial, ambientes seguros para todas las personas y la generación de alianzas con actores que valoren la riqueza humana, teniendo en cuenta la inclusión social, laboral y económica.

Este propósito está apalancado en diferentes líneas estratégicas, de las cuales, menciono una en especial:

* Enfoque de Riqueza Humana en las regiones: incorporación de modelos de relacionamiento con los enlaces de talento organizacional, enlaces de entorno, oficinas regionales, filiales, abastecimiento, etc.

Asimismo, se enmarca en 6 perspectivas para el abordaje desde un enfoque interseccional de las líneas estratégicas:

- Étnica

- Género

- Generaciones

- Reconciliación

- Grupos socioculturales

Hacer parte de estos procesos es sabernos acompañadas, es reconocer que somos muchos y muchas quienes queremos el bien común, la paz, la equidad e igualdad de derechos y que desde las alianzas nos hacemos inquebrantables, es hora de unirnos desde las diferencias para potenciarnos, ahí está la riqueza humana, por ello aplaudo a todo el equipo de Ecopetrol Victoria, Karen, Andy, Keyla, Claudia por reconocer que desde la pluralidad avanzamos infinitamente. Creo plenamente que, si se pueden hacer cosas entre sectores privados, públicos, organizaciones sociales, conocimiento ancestral/cultural y ciudadanía activa, es hora de renunciar a las competencias para convertirnos en co-creadores y embajadores-embajadoras genuinas de la riqueza humana.

Soy una embajadora de la riqueza humana!

@facostac