Por: Pedro Felipe Buitrago

Viceministro de Creatividad y Economía Naranja

La apuesta de Barranquilla para consolidarse como la puerta de oro del turismo cultural en el país se fortalece gracias a la creación del Área de Desarrollo Naranja (AND) de Barrio Abajo.

Este nuevo Distrito Creativo ayudará a fortalecer las prácticas artísticas y patrimoniales que se desarrollan en torno al Carnaval, a la vez que abrirá nuevas oportunidades para potenciar el desarrollo social y económico de la ciudad, apalancándose en las industrias culturales y creativas.

Gracias a los incentivos y mecanismos creados por el Gobierno Nacional, a través de la política de Economía Naranja y el Plan Nacional de Desarrollo (PND), los proyectos culturales que se realicen dentro de las ADN contarán con incentivos fiscales para su ejecución, consistentes en una deducción tributaria del 165% sobre el valor de las inversiones y donaciones que allí se realicen para el fortalecimiento de la creación, producción, circulación y acceso de la ciudadanía a las prácticas artísticas, culturales y patrimoniales.

Para 2020, el Consejo Nacional de Economía Naranja aprobó un cupo de inversión de $50.000 millones para las ADN, que se suman a otros $250.000 millones para apoyar proyectos culturales y creativos.

Esta es una gran oportunidad para promover la articulación del sector cultural con otros sectores e industrias que empiezan a ver las bondades de invertir en proyectos culturales, con alto valor simbólico.

Es el momento propicio para hablar de corresponsabilidad en el financiamiento de las artes y la cultura. Las condiciones están dadas para avanzar en proyectos que permitan fortalecer la infraestructura y los equipamientos culturales del país, y que amplíen las fuentes de financiamiento de los emprendimientos culturales para que puedan pasar de un modelo productivo a uno sostenible y competitivo.

Las condiciones están dadas para convertir a la cultura y la creatividad en motores de desarrollo para las regiones. Las autoridades locales tienen la llave para abrir esa puerta que les permitirá a las nuevas generaciones de colombianos pasar de un modelo económico basado en los recursos no renovables a un modelo basado en el conocimiento, la creatividad y la innovación, que potencie nuestra identidad cultural.

Barranquilla da un gran paso en ese camino a través de la creación del ADN de Barrio Abajo, fruto del trabajo articulado entre el Ministerio de Cultura y la Alcaldía. Esperamos ver en los próximos años la revitalización de las prácticas patrimoniales y los oficios artísticos, la renovación urbana del sector, el crecimiento económico y la generación de más y mejores oportunidades de empleo, impulsados por el turismo cultural.