Gracias a que Barraquilla fue escogida sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018, la ciudad se beneficiará de cuantiosas inversiones por el orden de los $180.000 millones para la construcción de 12 escenarios nuevos y la adecuación de uno ya existente. Esta es sin duda la mejor oportunidad para ponernos al día en materia deportiva, no solo para el disfrute de todos, locales y visitantes, sino también para atraer más eventos en el futuro.

Por el lado económico, el impacto de las obras no solo se limita a la inyección de recursos muy significativos a la economía local y a la generación de puestos de trabajo, lo que permite que esta ciudad mantenga una dinámica diferente a otras del país y que siga teniendo una de las de menores tasas de desempleo.

En este aspecto resulta importante mencionar que el sector de la construcción aporta el 7,8% del total del empleo que se genera en el Área Metropolitana. Además, se trata también de una gran oportunidad para contribuir a la renovación de importantes sectores de la ciudad que se van a valorizar por la construcción de estos escenarios, trayendo consigo más renovación con la incorporación de nuevos usos y el mejoramiento de los ya existentes.

La inversión más cuantiosa se la llevará el nuevo Estadio de Béisbol Edgar Rentería, por más de $43.000 millones, con un aforo de 12.000 espectadores aproximadamente, y lo más destacado es que cumplirá con las especificaciones de la MLB, Major League Baseball. El Elías Chegwin, para la práctica del baloncesto y otras disciplinas como el voleibol, balón mano y fútbol de salón, tendrá una inversión de más de $11.000 millones, con una capacidad de 3.000 espectadores. Así mismo, el Estadio Romelio Martínez, para la práctica de fútbol masculino, recibirá una inversión de $28.000 millones, que contempla la modificación de la orientación del campo de juego en 180 grados de norte a sur, para darle cumplimiento a las normas FIFA y quedará con la posibilidad de recibir 11.000 espectadores.

También vale la pena mencionar la construcción del Coliseo Humberto Perea, donde se llevarán a cabo las competencias de voleibol y con posterioridad a los juegos, se podrán practicar otras disciplinas como judo, karate, taekwondo, entre otras. Este escenario albergará 3.826 personas.

Adicionalmente, se encuentran también en curso la construcción del Estadio Moderno, para la práctica de fútbol y rugby; el Estadio de Atletismo y el Parque de Raquetas, con aforos de 2.200, 2.050 y 1.750 sillas, respectivamente.

Además de lo anterior, Barranquilla contará con un nuevo complejo acuático, un nuevo patinódromo, un escenario para BMX, canchas de raquetbol –en el mismo Parque de Raquetas en la zona de Buenavista– y una cancha de softbol.

Con toda esta inversión se favorecerán muchos sectores de la ciudad, muchas disciplinas deportivas –que esperamos puedan mejorar su desempeño con escenarios óptimos para su práctica– y todos los seguidores como yo, pues hay para todos los gustos.

crosado@infraestructura.org.co