
“Una decisión correcta”, las reacciones del triunfo contra Electricaribe
Los diferentes frentes políticos e involucrados en el litigio, expresaron su agrado con la noticia que exhime al país de una deuda de $4,8 billones.
Luego de que el Tribunal Arbitral Internacional fallara este viernes a favor de Colombia desestimando la demanda de 2017 por de Gas Natural, hoy Naturgy, en el caso Electricaribe, la mayoría de las reacciones han sido de celebración por el alivio económico que tendrá el país al evitar esta deuda.
Para José Miguel Mendoza, quien era el superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios cuando se realizó la intervención de Electricaribe en 2016, el fallo a favor de Colombia en la demanda de Naturgy es un logro del Estado. “Con esta decisión la comunidad internacional le hace un merecido reconocimiento al Caribe colombiano y a la institucionalidad del país”, señaló.
“El precedente es muy importante. Colombia es un estado de derecho y eso nunca puede ponerse en entredicho”, agregó
Ricardo Plata, expresidente del Comité Intergremial señaló estar contento que “la lógica y la justicia hayan prevalecido ante la insolente e insólita demanda de Gas Natural Fenosa, luego del flagrante incumplimiento y perjuicio para con la región Caribe en sus obligaciones como inversionista”.
El empresario agregó que “el gobierno colombiano merece una felicitación” y que “la justicia es lo que la justicia hace, y no por tener ese honroso nombre sus actos son siempre justos, por eso nos satisface que en este fallo de enorme importancia sí lo haya sido. Desde el Heraldo tuvimos una trinchera desde donde defender los intereses del país y de la región que hoy se han visto reivindicados. Enhorabuena”.
Uno de los senadores de la Bancada Caribe, David Barguil, quien lideró las denuncias junto a los habitantes que culminaron en la intervención y posterior liquidación de Electricaribe, señaló que “esta es una excelente noticia que demuestra que los únicos que quedaron debiéndole al país fueron los dueños de Electricaribe”.
Además, resaltó la gran labor realizada por Camilo Gómez, director de la Agencia Nacional Jurídica del Estado, quién asumió la defensa de la nación en este caso.
Por otro lado, el presidente de la Asociación Colombiana de Empresas Comercializadoras y Distribuidoras de Energía (Asocodis), José Camilo Manzur, aseguró que “más que referirme a la intervención realizada en el pasado, a la demanda presentada y al fallo reciente, el cual es de gran beneficio para Colombia, lo más importante es continuar avanzando con paso firme en la solución estructural a la problemática de energía eléctrica en la región caribe colombiana como se viene adelantando”.
Otra de las reacciones fue la del el exministro de Minas y Energía, Amylkar Acosta, quien sostuvo que el fallo a favor de Colombia es una “excelente noticia” y que “el tiro les salió por la culata a estos pechugones”, agregó.
“Este es un triunfo que se anota en favor del país, que se salvó de tener que pagarle a la empresa española una gruesa suma de dinero, la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado y su director general Camilo Gómez Alzate”.
A las congratulaciones por el hecho se suman varios senadores de la bancada Caribe y algunos de los abogados que trabajaron en el caso.
Gracias a la dura batalla que dimos en su momento contra #Electricaribe, y a la solidez de los argumentos para exigir su salida y hacer valer los derechos de nuestra gente, hoy Colombia se ahorra billonarios recursos que puede usar en mayor inversión social y obras públicas.
— Alejandro Char (@AlejandroChar) March 12, 2021
Celebramos la decisión del Tribunal Arbitral Internacional a favor de Colombia en el caso de @ElectricaribeSA y @Naturgy. Esta demanda era un reclamo injusto e insultante para los usuarios de la Costa Caribe que tanto padecimos con el pésimo servicio de energía https://t.co/lpyzZT5zMH
— José David Name C. (@JoseDavidName) March 12, 2021
La nación no deberá pagar los cerca de $5 billones que la multinacional reclamaba por daños y perjuicios por intervención de Electricaribe. Felicitamos a @AgenciaDefensaJ y su director Camilo Gómez (@DirDefensaJurid) por esta victoria.
— Efrain Cepeda (@EfrainCepeda) March 12, 2021
#ColombiaGano Recuerdo con mucha alegría el 29 de noviembre de 2018. Ese día el Presidente @IvanDuque se comprometió con la #BancadaCaribe en sacar adelante la prestación del servicio de energia para la Region Caribe, aún en contra de los que hoy perdieron la demanda. pic.twitter.com/QiUWUCOafI
— Cesar Lorduy (@clorduy) March 12, 2021
La intervención y adjudicación de Electricaribe fueron efectivos, necesarios y adecuados. El triunfo de Colombia contra Gas Natural es contundente.
— Fernando Nicolás Araújo (@FNAraujoR) March 12, 2021
Felicitaciones al gob Duque, a Camilo Gómez, al equipo económico y Energetico, a N. Avendaño y JM Mendoza. https://t.co/jMC4MdIUxs
Con esta decisión la comunidad internacional le hace un merecido reconocimiento al Caribe colombiano y a la institucionalidad del país. https://t.co/tunXujwLGR
— Jose Miguel Mendoza (@JMMendox) March 12, 2021
Ganó Colombia. La intervención de Electricaribe fue una decisión correcta, responsable con el país y llena de carácter. Hoy el tribunal internacional del Banco Mundial le negó todas las pretensiones a Gas Natural. Es inapelable.
— Mauricio Cárdenas S. (@MauricioCard) March 12, 2021
¡Otra buena noticia!
— Ernesto Macías Tovar (@ernestomaciast) March 12, 2021
Colombia gana demanda de Gas Natural por caso Electricaribe https://t.co/IJlDUTELO5
La intervención de Electricaribe se ajustó a las normas y al derecho internacional. Así lo ratificó hoy un tribunal arbitral desestimando la demanda de Naturgy por casi 5 billones de pesos. Felicitaciones a todo el equipo de la @AgenciaDefensaJ
— Luis G Velez (@lgvelezc) March 12, 2021
La bancada Caribe reunió firmas para expresar el apoyo al fallo y la sigificancia de este para el Gobierno Nacional y el país.
"Presidente, reiteramos nuestro interés de que todas las acciones y medidas que tome el Gobierno Nacional sean siempre en beneficio de los habitantes de la Costa Caribe, para que se mejoren sus condiciones de vida y se permita mejorar la calidad, eficiencia y oportunidad en la prestación de los Servicios Públicos que esta región del país demanda": expresaron los congresistas de la Región Caribe", expresaron los legisladores.