
Presunto integrante del Clan del Golfo contaba con escolta de la UNP
El hecho se conoció durante un procedimiento de captura adelantado por el Ejército y la Fiscalía.
Una gran sorpresa se llevaron miembros del Ejército y la Fiscalía durante la captura de un presunto integrante del Clan del Golfo acusado por el delito de extorsión, en Villavicencio, Meta.
En el procedimiento, los uniformados se dieron cuenta que su objetivo contaba con un escolta de la Unidad Nacional de Protección (UNP).
“Este sujeto tenía custodia de la Unidad Nacional de Protección (UNP), al momento de ser capturado en flagrancia, estaba con un escolta de la UNP, quien fue llevado hasta el Gaula Militar con el objetivo de llevar a cabo la verificación de permisos para el respectivo porte de armamento”, indicó el Ejército.
El sujeto quedó a disposición de la Fiscalía.
Esta no es el primer caso de presunta corrupción que involucrada la Unidad Nacional de Protección. Recientemente, el presidente Gustavo Petro denunció a través de su cuenta de Twitter que el cartel de corrupción que hay en la entidad ya se ha extendido hacia la Fiscalía, la Sociedad de Activos Especiales, SAE, y el Inpec.
“El narcotráfico a partir de construir con dinero sus propias nóminas ha penetrado a la UNP, a la SAE, a la Fiscalía, a la fuerza pública, a la DIAN, a Aduanas. Se extiende por todas las ramas del poder público. Nuestra decisión es separar el poder público de las mafias”, tuiteó el mandatario.
Recientemente, la Procuraduría General de la Nación informó la apertura de una investigación contra el representante a la Cámara, Juan Loreto Gómez, por la presunta conducta disciplinaria en la que pudo incurrir por el hallazgo de 175 cartuchos de munición en una camioneta que le fue asignada por la Unidad Nacional de Protección (UNP).
Por su parte, tras la fuga de alias Matamba, se dio la captura de Manuel Castañeda, quien estaría involucrado en el hecho, cuando transportaba 168 kilogramos de cocaína en una camioneta de la Unidad Nacional de Protección (UNP).