
Personas propensas a enfermedades, los elegidos para tercera dosis en el país
El viceministro Luis Alexander Moscoso confirmó que todo paciente desde el punto de vista clínico podrá acceder a la vacuna.
En Colombia se aplicará la tercera dosis de refuerzo de la vacuna contra la covid-19. Lo anterior fue confirmado por el viceministro de Salud, Luis Alexánder Moscoso.
Quien anunció que los pacientes que presenten su historia clínica donde certifiquen que poseen un déficit en su sistema inmune, recibirán dicho refuerzo, de acuerdo con recomendaciones del Consejo Asesor de Vacunas.
Según el funcionario las personas postrasplantadas, con inmunodeficiencias primarias, que reciban tratamientos con medicamentos que bloqueen su sistema inmunológico recibirán una dosis más de la vacuna que se les haya aplicado un mes después de haber completado su esquema, informó El Tiempo.
Agregó que “se estudiaron otros grupos de población importante, estamos esperando algunas confirmaciones y estudios que esperamos sean publicados esta o la siguiente semana y a más tardar dos semanas tener estudios completos”.
“Los estudios muestran que las poblaciones en riesgo pueden beneficiarse de esa tercera dosis y empezamos con las personas que tienen inmunosupresión y vamos a ir avanzando con los grupos de riesgo. Por ahora la evidencia sugiere que podrían ser los mayores de 70 años, pero esperemos la conclusión de los análisis”.
Este refuerzo ya es una realidad en países como República Dominicana, Israel, Francia, Uruguay y Rusia.
En Estados Unidos, por ejemplo, se confirmó que el proceso de aplicación de tercera dosis arrancará a partir del 20 de septiembre.