Compartir:

La Cámara de Aseguramiento en Salud de la ANDI, rechazó este jueves en un comunicado 'las insinuaciones sistemáticas y generalizadas en el sentido de que las EPS desvían recursos públicos destinados a la salud'.

Añade en este sentido la entidad que 'las diferencias sobre el modelo de salud que necesita Colombia deben basarse en la argumentación técnica y en qué es lo mejor para los usuarios, y no en el señalamiento sin pruebas de prácticas prohibidas por la ley. Urge que el Ministerio de Salud, la Superintendencia del ramo y las demás autoridades del sector fomenten un ambiente de diálogo y construcción colectiva'.

Agrega el ente que el sector 'necesita claridad con respecto a cómo los $1,3 billones solicitados para la implementación del modelo preventivo y predictivo compensan la reducción de la adición en $1,9 billones para aseguramiento. Compete a todos los actores del sistema construir cálculos transparentes y que apunten a mejorar las condiciones de salud de la población'.