Compartir:

Los gobernadores del país que asistieron el jueves al Encuentro de Seguridad en la ciudad de Cali convocado por la Federación Nacional de Departamentos (FND) escribieron una carta al presidente Gustavo Petro en la que le solicitan enviar al Congreso de la República un mensaje de urgencia para que se tramite antes de concluir el periodo legislativo el proyecto de ley mediante el cual se autoriza la transformación de la Región Administrativa y de Planificación RAP Caribe en Región Entidad Territorial RET.

Lea: Procurador anuncia investigación por disturbios en la Universidad del Atlántico y llama a respetar la protesta pacífica

Los mandatarios departamentales piden al jefe de Estado que recurra al artículo 163 de la Constitución Política, que le otorga la facultad de enviar al Congreso un mensaje de urgencia para tramitar proyectos.

En concreto quieren que se agilice el trámite del proyecto de ley 256, radicado en agosto, “por medio del cual se constituye la Región Territorial Caribe, se establecen sus competencias, organización, fuentes de financiación y se dictan otras disposiciones para su funcionamiento como entidad territorial”.

En la misiva, los gobernadores consideraron que el artículo 307 de la Constitución Política “exige una ley orgánica para convertir la región en Entidad Territorial y dispone que la decisión adoptada por el Congreso sea ratificada mediante referendo de los ciudadanos de los departamentos interesados”.

Lea: En Piojó, el Cerro ‘La Vieja’ fue declarado nueva área protegida del Atlántico

“A fin de garantizar que dicha ratificación pueda celebrarse el 8 de marzo de 2026, fecha que coincide con el calendario nacional electoral ya expedido por la Registraduria Nacional del Estado Civil, resulta indispensable que el proyecto sea debatido y aprobado con la celeridad que prevé el procedimiento de urgencia, el cual obliga a la correspondiente cámara a decidir en un plazo máximo de 30 días y da prelación al proyecto en el orden del día mientras dure su discusión”, expusieron.

Hace dos semanas, durante un conversatorio en la ciudad de Santa Marta, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, reiteró que esta es una posición unificada entre los gobernadores del Caribe.

“El proceso de autonomía es una causa justa y constitucional. La RAP Caribe nos permitió planear juntos y construir confianza, ahora corresponde dar el paso que la Constitución, en su artículo 307, nos señala: crear la Región Entidad Territorial (RET) Caribe mediante una ley orgánica, hecho que goza de un amplio respaldo ciudadano”, sostuvo.

Lea: Sigue la recuperación de la malla vial de Puerto Colombia para descongestionar el flujo vehicular

Además, resaltó que “la RET no compite con la Nación ni con los departamentos; los potencia. Es el mecanismo para acercar las decisiones a la gente y convertir los planes en resultados más eficientes. La aprobación de este trámite permitirá priorizar la discusión en el Congreso, habilitar sesiones conjuntas de comisiones y acortar tiempos entre debates, para que el país escuche la voz del Caribe y la convierta en ley cuanto antes”.