Hernán Penagos, registrador nacional, entregó un segundo balance de las elecciones de este domingo 26 de octubre, en la consulta del Pacto Histórico.
Leer también: Petro votó en Bogotá en la consulta del Pacto Histórico: “La gente sale en avalancha a votar por la democracia”
La primera cifra que entregó el director de la Registraduría es que hasta las 2:00 de la tarde de este domingo habían votado cerca de 1.250.000 personas a nivel nacional.
“En algunos puntos con alta afluencia se fraccionaron mesas para agilizar el proceso y garantizar el derecho al voto. Hacia las 2:00 p. m., cerca de 1.250.000 colombianos ya habían participado en este ejercicio democrático”, se le escucha decir al registrador en un video publicado en las redes sociales de la Registraduría.
Penagos agregó que todas las personas que asistan a los centros de votación van a poder ejercer el derecho al voto.
“A las 4 de la tarde, quienes aparezcan en cola, simplemente entregan la cédula de ciudadanía al jurado de votación, y podrán ejercer el derecho al voto. Recordemos que esto se trata de una consulta y que estas no tienen las mismas características de una elección ordinaria”, dijo.
Ante la denuncia sobre la no instalación de mesas de votación en centros donde habitualmente se instalan, de acuerdo con algunas denuncias de usuarios en redes sociales, el registrador argumentó que se instalaron donde había garantías de seguridad, según el mismo reporte de los entes de seguridad.
Hay que recordar que la consulta Pacto Histórico es para definir su candidato presidencial, así como las listas a Senado de la República y Cámara de Representantes.





















