Compartir:

En medio de la crisis diplomática con los Estados Unidos, el presidente Gustavo Petro dijo que el TLC con ese país está suspendido.

Leer también: Alcaldía de Bogotá denuncia “plan para desestabilizar ciudades” con protestas

“El TLC está suspendido de facto y por decisión unilateral del gobierno estadounidense. Al poner aranceles de 10% ya se violó el tratado del TLC y se volvieron nulas las antiguas preferencias arancelarias que hacían que Colombia estuviera bajo control de EE. UU. Están rotas unilateralmente por EE. UU., no por nosotros y nos dejan libres, que no nos asuste ser libres, tenemos todo el mundo por delante trabajemos por recorrerlo, entenderlo y seducirlo, los colombianos y colombianas sabemos cómo hacerlo”, escribió el jefe de Estado este lunes en sus redes sociales.

Agregó en este sentido el mandatario: “Yo responderé de manera inteligente, hemos mantenido las claúsulas del TLC que sobreviven, porque se nos ha dado la gana, pero el Ministerio de Comercio, tiene los decretos que aún no firmo, con una posición colombiana en defensa del trabajo nacional y de la vida de la humanidad”.

Importante: ¿Qué significa que Colombia llame a consulta a embajador en Washington?

Anunció en este punto que repasará este lunes “las medidas que tomaremos, con la canciller, la vicepresidenta, el embajador nuestro en EE. UU., la ministra de Comercio y de Agricultura, la encargada del programa de sustitución de cultivos ilícitos, el ministro de Defensa, la respuesta colombiana más inteligente a la amenaza irracional”.

“Les contaré en el consejo de ministros televisado por canales públicos”, concluyó Petro.