Compartir:

Durante la Carrera Allianz 15K, realizada el pasado domingo 19 de octubre en Bogotá, un participante perdió la vida luego de sufrir un colapso súbito en medio del recorrido, a la altura del kilómetro 12, en el barrio La Esmeralda, localidad de Teusaquillo.

Partidos políticos cuestionan el manejo de la diplomacia por parte de Petro en medio de la crisis con Estados Unidos

El creciente dominio del narcotráfico nos crea un gran problema con los Estados Unidos: expresidente Uribe

“Nada de lo que haya dicho Petro justifica que lo llamen narcotraficante”: Benedetti

De acuerdo con testigos, el corredor Javier Enrique Suárez se desplomó de manera repentina, generando susto entre quienes participaban en la competencia.

El equipo médico de la organización le brindó atención y aplicó maniobras de reanimación, pero, pese a los esfuerzos, el hombre no logró recuperarse.

Falleció Remberto Burgos, considerado el padre de la neurocirugía en Colombia

Fue trasladado al Hospital San José Infantil, donde se confirmó su fallecimiento.

¿Quién es Javier Enrique Suárez, el corredor que murió en Bogotá?

Javier Enrique Suárez hacía parte de los miles de atletas aficionados que participaron en esta edición del evento, que inició en el parque Country Comodoro y culminó en el Parque Simón Bolívar.

Sin embargo, aún no se han revelado los resultados de los exámenes médicos que determinen la causa exacta del deceso.

En redes sociales, corredores y ciudadanos enviaron mensajes de solidaridad y condolencias a sus familiares.

Asimismo, en un comunicado oficial, la organización Correcaminos de Colombia lamentó profundamente el fallecimiento del deportista: “El participante sufrió un colapso súbito durante la competencia, a la altura del kilómetro 12. Tras las maniobras inmediatas de reanimación, fue trasladado al Hospital San José Infantil, donde lamentablemente falleció”.

Igualmente, Nancy Sanz, una corredora con conocimientos de primeros auxilios contó a través de redes sociales que se detuvo para ayudar en la emergencia.

“Vi a alguien colapsado sin pulso. Éramos varios: un médico, una bombera, otro corredor y yo. Le hicimos RCP mientras llegaba la ambulancia. Le aplicamos una descarga, pero no respondió”, lamentó.

En un video que subió a Instagram, la mujer aprovechó su testimonio para hacer un llamado a la prevención: “Es vital estar preparados, hacerse chequeos médicos y conocer técnicas de primeros auxilios. Un curso puede salvar una vida”.