Compartir:

A través de un boletín emitido este jueves la Procuraduría reportó que inició una investigación disciplinaria en contra de más de 40 funcionarios, por presuntamente omitir el cumplimiento que debían darle a la constitución de un Mecanismo Especial de Seguimiento y Evaluación de las Políticas Públicas que permitiera garantizar los derechos de los niños y niñas del pueblo wayuu.

Leer también: Al menos 123 menores han sido reclutados por grupos armados en lo que va del 2025 en Colombia

“Al parecer, la medida ordenada por la Corte Constitucional para superar el estado inconstitucional de las cosas no habría sido cumplida, lo que impidió asegurar el acceso de la población beneficiaria al agua, a la alimentación, la salud, la igualdad y la diversidad cultural”, advirtió el Ministerio Público.

Indica en este sentido el ente de control disciplinario que la investigación incluye a cinco ex consejeros presidenciales, tres ministros de Salud, cuatro de Vivienda, dos de Medio Ambiente, cuatro de Agricultura y Desarrollo Rural, cuatro exdirectores del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, tres exdirectores del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, cuatro directores de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres, tres superintendentes nacionales de Salud, tres gobernadores de La Guajira y dos alcaldes de Maicao, dos de Manaure, dos de Riohacha y dos de Uribia.

“Los funcionarios vinculados al expediente son los que han estado al frente de las entidades desde 2022, fecha en la que se emitió el fallo por parte del alto tribunal, hasta quienes los ocupan en la actualidad, toda vez que pasados cinco años no se han conocido gestiones frente a su cumplimiento”, sostuvo la Procuraduría.

Importante: Procuraduría demandó ante el Tribunal de Cundinamarca el contrato con Portugal para producción de pasaportes

El Ministerio Público concluyó que la actuación disciplinaria que inició busca determinar la ocurrencia o no de la conducta por parte de los funcionarios, para lo que decretó la práctica de las pruebas pertinentes.