El excanciller Álvaro Leyva respondió al presidente Gustavo Petro sobre las acusaciones sobre ser el planificador de un presunto golpe de Estado. También se refirió a los audios difundidos por El País de España y a las supuestas alianzas con la vicepresidenta Francia Márquez y el senador Miguel Uribe.
Leer también: Para el viceministro Mauricio Jaramillo Jassir “el golpe blando no era una exageración, sino algo real”
Leyva aprovechó una extensa entrevista con Semana para dar respuesta a todo de lo que se le acusa. Asimismo, ratificó que el mandatario nacional tiene problemas con estupefacientes, hablando de lo que pasó, según su testimonio, en varios viajes al exterior.
“Decir ‘sacar a este tipo’ es una expresión tonta. Tengo cartas públicas en las que le pido la renuncia al presidente con normas constitucionales en la mano”, dijo en primera instancia Leyva.
Sobre la difusión de los audios, lo catalogó como “ilegal e inmoral”. Dijo que sus declaraciones fueron malinterpretadas para poder presentar una narrativa de golpe de Estado.
Aseguró el ex funcionario del Gobierno de Petro que lo que dijo tiene que ver con un llamado a la salida del mandatario nacional se basa en neoconstitucionalismo dialógico, explicando que esto es para permitir a los poderes del Estado dialogar y presentar argumentos para invitar al presidente a dimitir.
“El golpista es Petro. Está enfrentando a las Cortes, al Congreso, gobernando solo para su sector. Lo que propongo es un acuerdo nacional dentro de la legalidad”, insistió.
En la entrevista también se ratificó en los problemas que dijo que tiene el presidente con su salud mental y sus capacidades para ejercer el cargo: “Necesita ayuda profesional”.
También aclaró, de forma tajante, que nunca ha compartido con la vicepresidenta Francia Márquez algún plan para derrocar al jefe de Estado. Lo que asevera que sería la sucesora en caso de que el presidente saliera de su cargo, como dice la Constitución.
Importante: Petro culpa al narcotráfico internacional de la crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos
“Viví el golpe de Estado de Rojas Pinilla en 1953. Mi familia fue desterrada. No voy a contradecir mi historia ni mi compromiso con la democracia”, dijo en otra parte de la entrevista.
De igual manera, tuvo palabras para otros actores del Gobierno, como Armando Benedetti, de quien aseguró que tiene problemas con la droga.
Otro importante tema que tocó Leyva es sobre una posible reelección de Petro como presidente: “Claro que Petro se quiere quedar. Es la única manera de que no lo metan a la cárcel. Una sobredosis lo puede acabar, o se va a Manta y allá termina su libro”.