Compartir:

El Gobierno Nacional de Colombia ha acordado un aumento salarial del 7% para los empleados públicos en 2025, con efecto retroactivo desde el 1 de enero.

Nicolás Petro asiste a la audiencia preparatoria de juicio de manera virtual alegando problemas de seguridad

Masacre en Ocaña: tres hombres fueron atacados a tiros en el barrio Los Almendros

Murió ‘Martín Sombra’, el llamado carcelero de las Farc

Este ajuste beneficia a más de 1,25 millones de trabajadores, incluyendo docentes y empleados judiciales. El incremento se determinó sumando 1,8 puntos porcentuales al IPC de 2024, que fue del 5,2 %, lo que da como resultado el 7 % total.

Por ejemplo, el salario anterior era de $2.200.000 y el nuevo salario, $2.354.000. Es decir, el aumento de $154.000 mensuales.

Shutterstock/ShutterstockEl salario anterior era de $2.200.000 y el nuevo salario, $2.354.000.

¿Qué es el pago retroactivo?

Como el ajuste aplica desde enero, los empleados recibirán un pago adicional por los meses ya trabajados en 2025 con el salario anterior. Este retroactivo compensa la diferencia entre el salario viejo y el nuevo desde el inicio del año.

No hay una fecha límite legal exacta para el pago, pero las entidades públicas están llamadas a hacer el pago de manera oportuna. Si aún no se ha recibido el retroactivo, se recomienda contactar a la oficina de recursos humanos para consultar el estado del pago.

Shutterstock/ShutterstockNo hay una fecha límite legal exacta para el pago.

Asimismo, el Gobierno también anunció que para 2026 el aumento será el IPC de 2025 más 1,9 puntos porcentuales, también con aplicación retroactiva desde el 1 de enero de ese año.