Luego de que se difundiera un video en el que el vicepresidente del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio, Fomag, Aldo Cadena, revela cifras de pérdidas del sistema de salud, el mismo directivo salió a aclarar lo dicho, asegurando que todo lo que dijo se refiere al modelo anterior.
Leer también: Corte Constitucional suspende mesa de trabajo para el reajuste de la UPC
En un comunicado, el Fomag alerta que el video en cuestión fue sacado de contexto y que por el contrario el nuevo modelo de salud antes que pérdidas registra es un superávit de 301.290 millones de pesos.
“Es importante aclarar que estos hallazgos no corresponden al nuevo modelo. Son irregularidades que encontramos al asumir la administración y que provienen del esquema anterior”, dijo Cadena.
Agregó: “Tras un análisis detallado de la operación anterior, se evidencian pérdidas superiores a los dos billones de pesos desde 2018, que comprometen recursos públicos destinados a la salud de los docentes y sus familias”.
El funcionario aclaró que en el video se refería a que “solo en 2018, las pérdidas ascendieron a 741.964 millones de pesos. Y en 2023, fueron superiores a 141.023 millones”.
En video que fue difundido en redes sociales fue grabado a una reunión del Consejo Directivo del Fomag, realizada el pasado 29 de abril a las 9:00 de la mañana en la sede del Ministerio de Educación, con la presencia del ministro Daniel Rojas, los ministros de Trabajo y Hacienda, y tres representantes de Fecode.
Dicho encuentro tenía como objetivo presentar la nueva red de operadores para el servicio de salud de los docentes, debido a que muchos de estos contratos ya se están venciendo; sin embargo, la sesión se terminó porque la Fiduprevisora no presentó nada contundente.