Compartir:

La Procuraduría General de la Nación (PGN) solicitó este martes al Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio garantizar la continuidad de la entrega de subsidios para la compra de vivienda, contemplados en el programa Mi Casa Ya.

Leer más: ¿A qué se debe la alta sensación térmica en Barranquilla y municipios?

“La solicitud del Ministerio Público se hizo durante una mesa de trabajo en la que además participaron funcionarios de gremios como la Cámara Colombiana de la Construcción CAMACO; la Asociación Ban​caria y de Entidades Financieras, Asobancaria, quienes, junto a delegados de Minvivienda, evaluaron el desarrollo y la sostenibilidad del programa", se lee en el comunicado.

Durante la reunión, el ente de control expresó preocupación frente a la destinación de recursos para la entrega de subsidios, por lo que pidió medidas para gestionar de manera oportuna el Plan Anual de Caja, PAC, además de solicitar información detallada sobre los Subsidios Familiares de Vivienda y que aún están pendientes por desembolsar.

Asimismo, la Procuraduría Segunda Delegada para la Vigilancia de la Función Pública planteó al Ministerio de Vivienda la “necesidad de condensar cifras sobre el número exacto de subsidios que pretende otorgar en las vigencias 2025/ 2026 y definir si habrá o no cobertura a la tasa de interés durante dichos años”, añade el boletín 442-2025. 

Ver también: En video: lo que hizo alias la Diabla mientras le disparaban a la familia Lora en Aguachica

La PGN enfatizó además en la importancia de realizar un seguimiento riguroso a los hogares con preasignación de subsidio y la presentación de informes periódicos sobre el estado de dichas asignaciones, así como la reglamentación de un “procedimiento claro y flexible” que permita el cambio de entidad financiera por parte de los beneficiarios.

De igual manera el Ministerio Público solicitó identificar con exactitud a los hogares que requieran cambiar de proyecto de vivienda y establecer mecanismos que aseguren la conservación de su reserva.

Le sugerimos: Técnico en electrónica murió calcinado en vivienda de Soledad

De esta manera, el Ministerio de Vivienda deberá garantizar la seguridad jurídica y presupuestal del programa Mi Casa Ya, y mantener la confianza y el interés de los ciudadanos que aspiran beneficiarse de él, señaló la Procuraduría.