
Basado en su editorial acerca de cambios en el idioma, le cuento que el mismísimo Gabo propuso su simplificación, por ejemplo Jorje en lugar de Jorge, dejando la g solo para los sonidos ga, ge (actual gue), gi (actual gui), go, gu. Esto es un ejemplo, pero hay muchísimos otros casos. El día en que conocí a Gabo le dije que para darle el valor y la fuerza a esos cambios nadie como él mismo, escribiendo aunque fuera algo corto con esa simplificación, para ahorrar siglos de espera, pero él ya estaba sin tiempo y sin fuerzas y de hecho a los pocos años se despidió.
Toribio Araújo Segovia
Más Cartas de los Lectores

La dimensión de los sueños | Los lectores escriben
¿Es posible que el sueño tenga sustancia? ¿Sustancia como tienen todas las cosas que nos rodean en el mundo? Pero no me refiero al sueño como la simple actividad del cerebro reproduciendo imágenes mientras dormimos, ni tampoco como el signifi

Nuestro Maestro Fernando Botero | Los lectores escriben
Cuando en los años 60 asistíamos a las clases de dibujo y pintura que nos enseñaba un joven paisa pintor de 30 años de edad, ya admirábamos sus dotes de docente y la forma de llegar a sus discípulos, entregándoles sus conocimientos. S

¡Cómo les explico esto! | Los lectores escriben
El abuso empezó a manos de europeos que nos tildaron de indios, de aborígenes y de uno que otro apelativo que se inventaron en la real academia española. Desde entonces, nuestro mayor pecado fue y ha sido la ingenuidad, esa misma inocencia que

El estrés de la Selección Colombia | Los lectores escriben
Fui invitado al festejo de cumpleaños 70 de Gustavo Llano Marino y no pude evitar la tentación de que me contara algo sobre “el cóndor cole” y más allá de lo descrito por él existe la pasión por su personaje y lo que significa para sí