
A veces deseamos que pase rápido, tanto que mejor sería un buen salto; a veces que pase lento, tanto que alcance a detenerse; pero él transcurre así: sin prisa pero constante. Ese es el tiempo, con el movimiento como su mejor aliado. Ellos están tan bien sincronizados que no pueden vivir por separado. Solo dentro de la mente, en ciertas circunstancias, pueden percibirse inarmónicos.
Un caso que sustenta la anterior apreciación, sin temor a equívocos, fue cuando la pelota venía a inmejorable altura. En fracción de segundo alcancé a visualizar un acontecimiento completo: el batazo y el lugar donde la iba a colocar sin importar los reclamos airados de la señora Frañía, pero en el preciso momento cuando hice el swing se oyó el golpe seco en el guante del cácher. No lo podía creer. Había hecho contacto con lanzamientos la mar de difíciles, y este, que estuvo de ‘bésame, mi amor’, no fui capaz de atinarle. De ahí la vida siguió sin afugias aparentes. Después, y en este caso sí hubo una lucecita roja, estaba en el orinal del Estadero Ipacaray desocupando unas cuantas cervezas mientras dos parroquianos entraron con sus sonoros chorros y salieron, y yo ahí con el mío; fue la primera vez que lo percibí desamparado. Sin conciencia alguna del proceso que había empezado el día que la señora Frañía no tuvo motivos para alterarse, me encontré de pronto con que el tiempo también hacia barridos al cerebro y el nombre de un río suizo, de tres letras con dos aes incluidas, ya no estaba alojado en sus aposentos. El crucigrama quedó incompleto. Ahí si empecé a preocuparme. Aquel chiste de que se prefería el Parkinson al Alzheimer porque era preferible que se perdieran unas cuantas gotas de vino a que se olvidara en dónde había quedado la botella, que en su tiempo causó hilaridad, comenzaba a torturar.
A pesar de todo considero que la hora de recoger bártulos no ha llegado, por el contrario, estoy haciendo los ejercicios pertinentes para encontrar las palabras precisas que permitan esbozar ideas con la claridad convincente.
Pablo Vásquez Salas
Más Cartas de los Lectores

Una Navidad llena de propósito y magia | Los lectores escriben
"Descubre el Encanto de la Temporada con Historias, Conexiones y Celebración en la Mediana Edad".
En la esencia de la Navidad, nos encontramos en una época mágica que trasciende edades y nos invita a reflexionar sobre lo que rea

Del actual gobierno | Los lectores escriben
Quiero señalar algunas de las contradicciones del actual jefe de gobierno:
1-Habla de la paz total y diariamente caza enfrentamientos con los expresidentes, los medios que no lo alaban, el presidente Bukele, las altas cortes, el fiscal,

Fue todo un éxito | Los lectores escriben
Doce días de angustia vivió Luis Manuel Díaz Jiménez, padre del jugador Luis Díaz del Liverpool en manos de la guerrilla del ELN.
Al parecer no se cobró dinero por su entrega. El hecho ocurrió en Barrancas La Guajira; en una estac

Noches de Cartagena | Los lectores escriben
Con el título de este bellísimo bolero se consolidó el más grande éxito del cantautor, pianista, periodista e ingeniero quimico Jaime Rudesindo Echavarria Villegas,un ilustre antioqueño nacido en Medellín el 13 de noviembre de 1923, h