El Heraldo
Pozo de agua junto a la vía de La Prosperidad. Mery Granados
Barranquilla

Pozo de agua alerta a los habitantes de la urbanización La Playa

La concesión dice que es una problemática social. Niños y jóvenes utilizan este cuerpo de agua por diversión.

Representantes de la Junta de Acción Comunal de la localidad Riomar, junto a un grupo de habitantes de la urbanización La Playa, paralizaron este lunes las obras de la Circunvalar de la Prosperidad por inconformidad en la construcción de un pozo de agua “sin cercamientos  ni protección”.

La comunidad que hizo el reporte a través de Wasapea a EL HERALDO  coincidió en que las obras de este pozo  no fueron socializadas.

“Adolescentes y niños hacen uso de este pozo y además las vertientes de aguas lluvias residuales generan que el nivel de agua se eleve y provoque inundaciones”, dijo uno de los afectados.

Por su parte, el presidente de Asocomunal Riomar, Alfonso Atencio, aseguró que desde hace cinco meses que vienen realizando estos llamados. “Anteriormente el pozo no era grande como lo es ahora, antes era diminuto, pero la concesión lo agrandó para que el agua de lluvia bajante sea depositada ahí. Nosotros lo que les hemos venido alertando es que hagan un cerramiento para evitar una tragedia”, afirmó Atencio.

Asimismo los representantes de la localidad y habitantes de la comunidad plantearon propuestas de solución para esta problemática.

“Queremos que pongan cercas altas de concreto que no permita que los niños violen la seguridad de este. El pozo lo construyeron ellos, el problema lo generaron ellos”.

La concesión

El director técnico de la Concesión Costera, Álvaro Esmeral,  atendió el llamado de los manifestantes y aseguró que es un tema que se tiene que trabajar conjuntamente entre las dos partes.

Informó que el equipo de trabajo ha realizado campañas de socialización puerta a puerta advirtiéndoles a los niños sobre los peligros de meterse al agua, pero que no están atendiendo el llamado.

“Anteriormente esto era un pozo pequeño que infiltraba el agua del sector y nosotros lo que hicimos fue hacerlo más grande para que tenga mayor capacidad de infiltración. El pozo recibe todas las aguas lluvias de Villa Campestre”, afirmó el directivo.

Asimismo, Esmeral habló sobre las obras de mejoramiento del pozo que la concesión realizará.

Aseguró que en una primera etapa se llevará a cabo el perfeccionamiento del cercamiento, se pondrán avisos de seguridad alrededor del pozo y se está revisando la posibilidad de que haya vigilancia en el sector, posteriormente se le hará seguimiento al asunto.

“El tipo de cerramiento será construido en concreto y alambre, pero hay que seguir estudiando el tema porque esto es una problemática social, el muro puede ser muy alto, pero nadie controla que los jóvenes ingresen”,  concluyó.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
El Heraldo Wasapea El Heraldo

Hay hechos que son noticia. Tú eres testigo y fuente de información. Escríbenos a Wasapea EL HERALDO: +57 310 438 3838

Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.