Compartir:

La ministra de Vivienda, Elsa Noguera, y el vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, pusieron la primera piedra del proyecto ‘Cayenas II y III’, que estará a disposición de las familias barranquilleros que quieran aprovechar los subsidios que ofrece el Gobierno Nacional para compra de casa.

Este proyecto hace parte del programa ‘Mi casa ya - Cuota inicial’ dirigido a familias que ganan entre dos y cuatro salarios mínimos.

Omaira Ospino, ama de casa interesada en aprovechar este beneficio y quien ya compró su apartamento sobre planos, dijo sentirse 'muy feliz', pues hace 31 años vive con los suegros. 'Ya, por fin, voy a tener casa propia'.

'Desde 2010 estaba buscándola, salió esta oportunidad y de una nos apuntamos', narró la feliz mujer, quien contó que cuando su casa esté lista se mudará con su hija y una nieta.

John Jairo Villamil, quien también separó su inmueble en el proyecto, aseguró que 'llevábamos soñando 10 años con casa propia, pero siempre era muy costoso. Hoy, gracias a Dios, tenemos el subsidio y vamos a poder estrenar apartamento'.

El proyecto

Un total de 420 apartamentos serán construidos en este proyecto, lo que significa que 420 familias tendrán la oportunidad de cumplir el sueño de dejar de pagar arriendo y hacerse a su vivienda.

El proyecto ‘Cayenas’, a cargo de la constructora Funprodec Hábitat, contará con amplias zonas verdes y comunales. Estará cerca a la Institución Educativa Germán Vargas Cantillo, a un centro de atención de salud y al estadio Metropolitano. El valor de los apartamentos, que se estima sean entregados en el segundo trimestre de 2017, oscila entre los $55 y los $69 millones.

Los apartamentos de ‘Cayenas II y III’ serán de 46,21 metros cuadrados. Estas viviendas ya están en venta sobre planos.

Para que las familias barranquilleras que ganan entre dos y cuatro salarios mínimos (1.378.910 a 2.757.820 pesos) puedan adquirirlas, el Gobierno Nacional asignará un auxilio de entre 8 y 13 millones de pesos, más el subsidio a la tasa de interés. Además, la Alcaldía de Barranquilla les otorgará 6,7 millones de pesos por cada vivienda, equivalente al lote y las obras de urbanismo.

La ministra Noguera explicó las diferencias entre ‘Mi casa ya –Ahorradores’ y ‘Mi casa ya-Cuota inicial’. (Vea recuadro con requisitos).

El vicepresidente Vargas recordó que este programa no tiene cupos por departamentos, y que son los colombianos los que deben elegir el proyecto de su preferencia, cuyo valor no supere los 135 salarios mínimos, es decir, aproximadamente $93 millones.

El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, calificó la jornada como una 'fiesta para el Atlántico' porque tener una vivienda es el sueño de todos. 'Cayenas I es un ejemplo de lo que no debe hacerse, pero afortunadamente cuando la plata se administra como lo ha hecho nuestra Ministra las cosas cambian'.

Mi casa ya

Noguera anunció un cupo de 11.500 viviendas del programa ‘Mi Casa Ya’ para el Atlántico que permitirá que igual número de familias de Barranquilla, Soledad, Galapa y Malambo de clase media compren vivienda con menos de lo que pagan por un arriendo.

Noguera y Vargas felicitaron a los atlanticenses por el dinamismo que ha tomado la vivienda en esta zona del país 'Como este tenemos otros 32 proyectos en el Atlántico. Es decir, tendremos el reto de entregar unas 21.000 casas en este Departamento en todos los programas'.

Los requisitos

Los ingresos de la familia deben estar entre cero y cuatro salarios mínimos.

A los hogares que tengan ingresos superiores a dos y hasta tres salarios mínimos, el Gobierno Nacional les da un subsidio de vivienda de $13.789.100.

Cuando los ingresos son mayores a tres y hasta cuatro salarios mínimos, el Gobierno Nacional les otorga un subsidio de vivienda de $8.273.460.

Además el hogar recibirá cobertura a la tasa de interés que equivaldrá a cuatro puntos porcentuales. Las viviendas nuevas urbanas que se compren las elige el propietario en el lugar y la zona que desee, siempre y cuando el valor del inmueble sea superior a $48.261.850 e inferior a $93.076.425.

Las familias solo deben buscar la vivienda nueva urbana en los rangos indicados y hacer el trámite con el banco.