El Heraldo
Instalaciones dispuestas por la Clínica Iberoamérica. Cortesía
Barranquilla

Habilitan hoteles en Barranquilla para ampliar oferta hospitalaria

El alcalde Pumarejo informó que esperan llegar a más de 100 camas en estos sitios. 

El alcalde Jaime Pumarejo informó este miércoles que en Barranquilla se han habilitado nuevamente varios hoteles para ampliar la oferta hospitalaria, ante el aumento en la ocupación de pacientes con covid-19 en clínicas y hospitales.

“Estamos ampliando mediante el uso de hoteles, en donde esperamos llegar a 150 o 200 camas hospitalarias. También hemos dispuesto pisos que se encontraban cerrados en algunas clínicas, al mismo tiempo tenemos plan  b, c, o d entre los que está Puerta de Oro”, señaló Pumarejo. 

Lea aquí: En el 80% de los edificios de Barranquilla se reportan casos de covid

Algunos de los hoteles se disponen para pacientes covid y otras patologías. La idea, según el secretario de Salud, Humberto Mendoza, es tomar las acciones necesarias en la medida que la situación lo requiera.

“Las EPS van a ir haciendo uso de ellos; esta es una medida de expansión que puede ser temporal o definitiva”, agregó Mendoza.

El cuerpo médico está dispuesto en los hoteles para atender a los pacientes. Cortesía

Dentro de las medidas que ha tomado el Distrito está la conversión de camas no covid a camas covid, la ampliación de la oferta de la unidad de cuidados intensivos que pasó de 718 cuando inicio marzo a más de 800 camas en la actualidad. 

Entregamos 55 ventiladores no invasivos para urgencia, hospitalización o unidades de cuidados intermedios. Estamos retirando pacientes que cumplen los requisitos a programas crónicos en sus viviendas, en IPS se está brindando mayor atención domiciliaria, hay clínicas que están solo atendiendo solo patología covid. Todas son medidas para garantizarle al barranquillero el acceso a la urgencia, la hospitalización y a las uci”, expresó el secretario.

Vea también: Crítica situación en hospitales y clínicas de Barranquilla

Autocuidado

El alcalde reiteró la importancia de cumplir con las disposiciones que rigen en la ciudad y al mismo tiempo invitó a continuar con las medidas de autocuidado, esto con el propósito de salvar vidas y de no afectar la economía.

“Cada hora de restricción significa que alguien se va a la casa sin haber podido generar los suficientes ingresos para darle de comer a su familia y esa es otra tragedia, seamos consecuentes y usemos el tapabocas, porque esta herramienta no solo nos salva la vida, sino que genera empleo”.

Descongestionar clínicas

La Clínica Iberoamérica  es una de las instituciones médicas que adaptó un hotel-hospital en la ciudad para la atención de pacientes, como réplica de una buena práctica llevada a cabo previamente en Bogotá por Clínica Colsanitas, organización a la que pertenece.

La infraestructura complementaria, habilitada dentro del complejo de la Clínica Iberoamérica permite la atención de pacientes de baja complejidad y cuyas patologías no están asociadas con condiciones infecciosas, tales como el covid-19. Esta decisión, según la institución, permite descongestionar y destinar los espacios hospitalarios para quienes requieren una atención más especializada.

“Esto nos permite atender a la mayor cantidad de pacientes posible y continuar enfrentando el tercer pico de la pandemia que atravesamos en este momento”, dijo el director científico de la Clínica Iberoamérica, Roberto Tarud.

En el hotel se adecuó una sección con todos los equipos para poder brindar y garantizar la hospitalización óptima de los pacientes que se atiendan. Para ello se dispuso de protocolos de bioseguridad, personal capacitado, así como de camas hospitalarias, insumos y equipos de atención.

Los procesos hospitalarios, según la Iberoamérica, permiten mantener la seguridad de los pacientes, el personal de salud y de aquellos que se encuentran en la zona aledaña al hotel.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.