El Heraldo
Render de como quedará la fachada Tribunal Administrativo del Atlántico. Cortesía.
Barranquilla

En la Vía 40 quedará la sede del Tribunal Administrativo

Un equipo técnico dio visto bueno al inmueble. Tribunal operará de manera transitoria desde noviembre. Se busca que la sede sea definitiva.

La sede donde operará el Tribunal de la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo del Atlántico ya está definida. Se trata de un espacio de tres pisos  de 1.071 metros cuadrados cada uno, con once unidades de parqueaderos, incluyendo uno para discapacitados y nueve Salas de Audiencias que estarán en funcionamiento desde noviembre próximo. 

La sede, de manera transitoria, fue aprobada por el departamento arquitectónico de la Rama Judicial y se contempla, tras un concepto de ingeniería estructural, que el espacio quede adecuado para el funcionamiento definitivo del Tribunal. 

La edificación está ubicada en la Vía 40 con calle 73, donde anteriormente funcionaba una bodega de productos de aceros y metales.

El edificio contará con nueve despachos de magistrados, en área privada, con zonas de trabajo equipadas para seis personas auxiliares. El imueble también tendrá servicios técnicos con capacidad de suplencia eléctrica y una hora de bombeo continúo de agua en caso de incendio. 

César Torres Ormaza, presidente del Tribunal Administrativo del Atlántico, en compañía de Carlos Guzmán, director seccional de Administración Judicial en Atlántico y del jefe de infraestructura de la Rama Judicial, visitaron ayer la infraestructura para recolectar la información necesaria a fin de que el inmueble sea la sede definitiva de lo Contencioso.

“Hay una intención del Consejo Superior de la Judicatura de apoyar estos procesos de reubicación de los tribunales y su mejoramiento de sus sedes física, es por ello que nos visita el jefe de infraestructura quien ventilará este proyecto para que sea sede definitiva”, señaló.

En el inmueble, que por ahora esta arrendado, tendrá un proceso de “adecuación” que será entregada  a finales de octubre y su entrada en funcionamiento sería en noviembre. 

Torres espera que una vez se haga esa intervención  y adecuación venga otra comisión de Bogotá para que  inspeccione la sede y se defina la compra del lote.

En la actualidad el Tribunal tiene solo dos salas de audiencia para los nueve despachos judiciales, que atienden más de 400 casos mensuales cada uno.

Vista de la bodega en la Vía 40 que será intervenida. Luis Felipe De la Hoz

El edificio

En el primer piso del Tribunal estará el lobby, de acceso público, que se encuentra en relación directa con la Vía 40, y estará dotado de una sala de espera de 15 sillas, un turnero estático, y nueve computadores de pedestal, que permiten al usuario encontrar fácilmente el servicio que solicitan. 

También estará en este espacio la Secretaría conectada al lobby a través de una ventanilla de notificaciones, que contará con siete puestos de trabajo con archivo y la oficina del Secretario.

En este piso además estarán ubicadas las nueve salas de audiencia debidamente equipadas con sus dispositivos de audio y video.

El segundo piso del Tribunal contará con espacios como el auditorio con capacidad para 60 personas, un casino para 20 personas, una sala amiga-lactancia, además de la oficina de contabilidad y de sistemas, y una zona de escribientes con nueve puestos de trabajo.

En este piso estará el archivo que se prolongará a través de una escalera interna a una extensión hacia el tercer piso.

El proyecto para el tercer piso prevé nueve despachos de magistrados, dotados con zona de trabajo con seis puestos para tres judicantes y tres auxiliares, cocineta, papelería, archivo, sillas de espera y el despacho del magistrado, que contiene baño privado y zona de espera.

En esta zona se encontrará un área destinada para el archivo general, que opera como extensión del archivo del segundo piso, con entrada interna a través de una escalera privada.

La propuesta inicial para la sede del Tribunal contemplaba que fuese en La Casona, en Bellavista; sin embargo, en diciembre pasado la Secretaría de Espacio Público del Distrito sostuvo que el Plan de Ordenamiento Territorial , POT, prohibía que las instalaciones de lo Contencioso quedarán ubicadas en esa zona patrimonial.

El equipo durante la inspección del inmueble. Luis Felipe De la Hoz

Movida de otro tribunal

Carlos Guzmán, director seccional de Administración Judicial en Atlántico anunció a este medio que el Tribunal Superior del Atlántico también será movido. 

“Estamos estudiando  los pisos 10 y 11 del Centro Ejecutivo 2, en la calle 72 con carrera 55 para ubicar allí la sede este Tribunal”, dijo Guzmán y  explicó que la idea es poder concentrar las oficinas en un solo lugar para mejor el manejo de los casos. 

“Con estos pasos buscamos mejorar la prestación de los servicios en el Atlántico”, dijo Guzmán. 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.