El Heraldo
Aspecto de la reunión en la que socializó el modelo de recaudo.
Barranquilla

Distrito busca operador para recaudo del transporte integrado

El nuevo modelo de pago tecnológico será implementado en la integración del transporte público colectivo y el sistema masivo. 

El modelo de recaudo que será implementado en la integración del transporte público colectivo con el transporte masivo de la ciudad hace parte de los compromisos del Área Metropolitana de Barranquilla (AMB) para poner en marcha esta operación, que busca mejorar la movilidad y modernizar el servicio de pago en el transporte.

En una convocatoria con más de 15 empresas de diferentes proveedores de países como Corea, Chile, Brasil, México, Francia, Italia, Alemani, España y Colombia se habló del modelo de tecnología que entraría a operar en el sistema de recaudo en el transporte público colectivo.

“Estas empresas con las que nos hemos reunido están interesadas en traer sus experiencias de éxito para que tengamos la posibilidad de prestar el servicio con los más altos estándares tecnológicos internacionales”, manifestó Libardo García, director del AMB.

García explicó que luego de conocer el modelo de operación, las firmas interesadas se llevaron las inquietudes para presentar el proyecto que finalmente dé respuesta a las necesidades de los usuarios y del sector transporte.

El modelo establece que los usuarios de este servicio dejen de utilizar el dinero en efectivo a bordo de los buses y cambien a un pago electrónico, a través de una tarjeta electrónica; es decir, similar al sistema de Transmetro.

“Con esta metodología se pretende mejorar la seguridad en el transporte público, ya que sin efectivo al interior de los buses se pierde el interés de cometer actos delictivos. Además, se reducirían los factores de accidentalidad”, agregó García.

De acuerdo con el gerente de Transmetro, Ricardo Restrepo, el  proceso de licitación se establecerá en la medida en que se tengan las observaciones de los proveedores y se establezca un esquema acertado para el funcionamiento de la operación de recaudo en la ciudad.

“El medio de pago unificado es una opción; es decir que con una misma tarjeta los usuarios puedan acceder a todas las rutas de la ciudad”, agregó Restrepo.

Hacer transbordos sin pagar doble pasaje, es otra de las alternativas que ofrecerá el nuevo modelo tecnológico que respalda el alcalde Alejandro Char y que espera sea implementado antes que finalice 2019.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.