Compartir:

Las obras de mejoramiento integral en la avenida Shakira o calle 72 avanzan a grandes pasos, con varios frentes de trabajo simultáneos. Desde la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial se anunciaron nuevos cierres viales para dar celeridad a la promesa hecha por el alcalde Alejandro Char de contar con “una avenida moderna que se parezca a la actual Barranquilla”.

Leer también: Por obras en la vía, la calle 72 estará cerrada hasta el 1 de noviembre

De tal modo, la calzada occidental (sentido norte-sur) será cerrada totalmente en el tramo comprendido entre las carreras 38 y 43. Además, también se suspenderá el tránsito de vehículos por la misma calzada occidental (sentido norte-sur) entre las carreras 43 y 54.

Dicha medida se extenderá hasta el primero de noviembre, de acuerdo con la dependencia distrital. Sin embargo, en ambos casos, las carreras en las intersecciones quedan habilitadas.

Además, se indicó que el avance de las obras se realizará por fases independientes; por lo tanto, una vez habilitado un tramo o sección entre las carreras 38 y 39, se procede al cierre del siguiente tramo de la carrera 39 a la carrera 41 y así sucesivamente.

En el segundo tramo también se adoptará esta modalidad. En ese sentido, según el Distrito, “una vez habilitado un tramo o sección entre las carreras 43 y 46, se procederá al cierre del siguiente tramo entre las carreras 46 y 48, de forma sucesiva”.

Desvíos

Por el primer cierre se habilitó un contraflujo en la calzada oriental en sentido sur-norte, por lo que se les recomienda a los conductores que utilicen la calle 70 como opción para los desplazamientos en sentido norte-sur.

También se hizo la recomendación a los usuarios viales para que usen la calle 70B como opción para los desplazamientos en sentido sur–norte.

EL HERALDO

Importante: En octubre habilitarían primer puente del intercambiador vial en Alameda

En el segundo tramo, por su parte, los conductores pueden usar las calles 70 y 76 como vías alternas para los desplazamientos en sentido norte-sur, mientras que para aquellos que se movilizan en sentido sur-norte se recomienda usar las calles 70B y 74.

Es de anotar que la medida no ha sido bien recibida por la comunidad, la cual aseguró que el tráfico por la calle 72 se ha vuelto una “odisea”, en especial durante las horas pico.

Cabe recordar que el proyecto de renovación de la calle 72 contempla la subterranización de las redes de telecomunicaciones y la construcción de andenes amplios, con dimensiones que oscilan entre 2.50 y 3.50 metros, con el propósito de extender la zona peatonal y equipar rampas para las personas en condición de discapacidad. El proyecto cuenta con una inversión estimada de $21 mil millones.