El Congreso Nacional de la Confederación de Servidores Públicos y Servicios Públicos de Colombia inicia este martes 29 de julio en Barranquilla, con una agenda que se extenderá hasta el 1 de agosto y que reunirá a trabajadores del sector público, líderes sindicales y autoridades nacionales en distintos escenarios de la ciudad.
(Le puede interesar: Crecen los reclamos por falta de pagos a trabajadores de ESE UNA)
La jornada de apertura tendrá lugar en horas de la tarde en la sede de Combarranquilla ubicada en la calle 76. El evento continuará el miércoles 30 de julio, durante todo el día, también en Combarranquilla, con discusiones enfocadas en temas como procesos sindicales, función pública y finanzas del Estado.
“Todos los compañeros están invitados, se van a tocar temas sobre negociación y el futuro del sindicalismo en Colombia”, informó Wulfren Olivares, presidente de Sindeatlán.
Para el jueves 31 de julio, el encuentro se trasladará al auditorio de la Universidad del Atlántico, donde se espera la participación de la directora del Departamento Administrativo de la Función Pública, Mariela Barragán, en una sesión programada en la mañana.

Finalmente, el viernes 1 de agosto, también en la Universidad del Atlántico y de 8:00 a. m. a 12:00 m., está prevista la presencia del ministro del Trabajo, quien podría asistir al cierre del congreso, según informaron los organizadores.
(Lea también: Refuerzan patrullajes en zona de compuertas del embalse del Guájaro)
“Invitamos a todos los compañeros y compañeras a participar de esta importante actividad sindical”, agregó Olivares.
El Congreso Nacional de Servidores Públicos es uno de los encuentros más relevantes para los trabajadores del sector estatal, al ofrecer un espacio para la reflexión, el debate y la construcción de propuestas que fortalezcan sus derechos laborales y su papel dentro del servicio público en Colombia.