Con el objetivo de impulsar el desarrollo rural, dinamizar la economía regional y promover prácticas responsables con el medio ambiente, una alianza estratégica ha sido suscrita para el fomento de agronegocios sostenibles y competitivos desde el departamento del Atlántico.
Esta iniciativa busca fortalecer las capacidades productivas del campo, a través de la promoción de cadenas de valor más eficientes, incluyentes y resilientes frente a los desafíos del cambio climático y del mercado global.
Dicha hoja de ruta ha sido construida de forma conjunta por la firma Consultores y Operadores Agroindustriales (COA) e ICEPS de Italia, como parte del Proyecto Marco Modelo de Cooperación de Crecimiento.
Es de anotar que dicha iniciativa tiene el objetivo de impulsar la implementación de agronegocios sostenibles, competitivos y con vocación exportadora, con especial énfasis en horticultura, fruticultura y lácteos.
“Colombia no solo exporta productos, también exporta conocimiento, modelos de desarrollo rural y soluciones tecnológicas. Desde COA, hemos consolidado una experiencia replicable para mejorar la competitividad del agro, fomentar el asociativismo y fortalecer cadenas de valor en comunidades rurales de otros continentes”, destacó el equipo directivo de COA.
En ese sentido, la alianza busca conformar un consorcio agroindustrial multiempresarial que combine inversión de capital público y privado, transferencia tecnológica, gestión de conocimiento y visión empresarial conjunta, con el respaldo de fondos de cooperación europea.