Si se obliga a perdonar, la reconciliación es un acto de dominación. El deber no es superior a la satisfacción. Encontrar el equilibrio entre la venganza, la justicia y la compensación, es un asunto aún sin resolver. La salud mental encuentra estabilidad, fortaleza y madurez en las sociedades que fomentan el valor y los principios asociados al perdón.
El propósito es el sentido que explica la lógica de lo inusual. Su carácter teleológico enfoca la atención en la intención. La visión es superior a la proyección de la imagen desde que se vuelve tangible, apropiable y aprovechable. Eso que buscas es la misión de un sueño dándole un mensaje a los deseos, en el momento de mayor dificultad: Piensa y actúa.
Es el diálogo propiciado por la voz moral, recordando las buenas costumbres. El aliento de la palabra transformadora de la realidad. El instante en el que haces que la semana santa sea una verdadera semana mayor.
La Insultanería es la distorsión de la comunicación por el dominio del irrespeto, la descortesía y las agresiones que menoscaban las cualidades de las personas o los valores de las instituciones, distrayendo el verdadero objetivo de una conversación o cualquier forma de interlocución. Es el enunciado propio de la ausencia de argumentos. La prueba reina de la migración de las ideas.
Lo indiscutible es que ese tipo de sentimientos genera problemas de todo orden. Ante el más mínimo error, falla, equivocación o incumplimiento, aparecen expresiones de violencia que se confunden con la difusión del insulto.
Conformar buenos equipos de trabajo, requiere mucho más que carisma, autoridad, dirección o jefatura. Para ello se deben fomentar valores soportados en confianza, respeto, buen ejemplo, cordialidad, cortesía y mucha consideración con el esfuerzo compartido.
El mejor discurso inspira, entretiene, proyecta, imagina, motiva, edifica, confronta, exhorta, seduce y provoca. ¿Cuándo hablas superas el acento soez de tu región y del que otros se mofan tratando de imitarlo sin llegar a remedarlo? ¿Se nota en tus dichos, la elocuencia de tus hechos? Tu nombre es el significante original de la personalidad. Es la marca de tu piel tatuada en la voz de quienes lo mencionan. Procuremos que su sonido sea arte de verdad.
El perfil inspirador es la cualidad propia del ser generador de ideas, sueños, proyectos, planes, acciones y decisiones potenciadoras del bienestar, motivando a otros a avanzar hacia el desarrollo de sus habilidades, destrezas y competencias. Es una de las dos mitades de la inteligencia. El rostro del amor representando la anatomía de la razón. La suerte de la belleza apoyada por la fuerza y la aptitud: Es magia natural de la mujer.
La alegría disfrazada es la apariencia de satisfacción, placer, bienestar, fortuna o estado de ánimo, estimulado por emociones que contagian el deseo de celebrar y festejar, ocultando la verdadera situación afectiva o espiritual de quienes utilizan atuendos para mitigar la melancolía, el dolor, la escasez o la ausencia de autorrealización. Es la pinta del triste sonriendo para no sufrir. La señal de la insatisfacción en la ruta de la multitud.
El fuego sabe ser lento, rápido, tolerable, destructor o incontenible. Para los griegos era uno de los cuatro elementos de la materia junto con el agua, el aire y la tierra. Da una emoción de dominio al que lo logra controlar, encender o apagar, pero si no tiene experticia y juega a ser bombero, se puede dañar. ¿Te gusta jugar con candela? Cuídate mucho. Ese poder no fue diseñado para divertirse.